Moviendo al mundo

Categorías
Uncategorized

Que el ascensor resalte el carácter de tu edificio de gran altura

persona viendo la ciudad
junio 28, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Gracias a los avances tecnológicos, la arquitectura ha logrado sostenerse e  innovar, obligando a los arquitectos y constructores a evolucionar por completo y cada vez mejor. Ante esto, los profesionales se han enfrentado a nuevos retos, siendo uno de los más importantes, los edificios de gran altura, los cuales se han hecho posibles con la invención de los ascensores que garantizan eficiencia, rapidez y seguridad.

Elisha Graves Otis inventó el freno de seguridad de ascensores comenzando así la época de los ascensores modernos. En Colombia, notamos el avance de la arquitectura en la construcción de edificios más eficientes, y claro, que los ascensores Otis ayudan para este fin en varios de estos proyectos, estos equipos innovadores llegaron a nuestro país en mayo de 1929, es por ello que cuentan con gran experiencia, algo que está comprobado a nivel mundial.

Los edificios han evolucionado de gran manera, pasaron de tener 5 o 6 pisos a contar con 160 plantas alcanzando más de 800 metros de altura, Otis ha estado presente en este desarrollo, gracias a uno de sus productos: SkyRise®, entre los proyectos icónicos en los que tienen ascensores están: Torre Eiffel, París; Cristo Redentor, Brasil; Burj Khalifa, Dubai; y otros.

varios rascacielos

Ascensor SkyRise®

Es un ascensor avanzado para edificios de gran altura. Su mezcla de tecnología, ingeniería de precisión y diseño lo convierten en una de las mejores opciones de movilidad vertical en proyectos de gran altura.

Viajar en este tipo de ascensor es una experiencia única, es disfrutar de una transición rápida, fácil y relajada hasta su destino. El SkyRise® es personalizable y te permitirá crear interiores estilizados que resaltan el carácter, diseño y estilo de tu edificio.

La tecnología detrás de SkyRise®

Para garantizar un funcionamiento seguro y confiable, integra las siguientes tecnologías: 

Máquina SkyMotion®

Es una de las más eficientes del mundo en lo que se refiere a energía. Es liviana, fácil de instalar y ahorra una cantidad considerable de espacio.

Sistema de control inteligente 

Este controlador emplea un perfil de movimiento adaptable para reducir el consumo de energía mientras que el algoritmo patentado SNAP asegura un viaje suave.

Hombre en ascensor

ReGen® VVVF drive

Otis es pionera en el uso de los controladores regenerativos. Todos los equipos SkyRise® cuentan con ReGen® VVVF drive, diseñado con interruptores multinivel que son más silenciosos, más pequeños y más eficientes.

Tecnología de cabina Marco-Q

Cuenta con una cubierta aerodinámica diseñada usando simulaciones computarizadas y pruebas de túneles de viento, para ofrecer mayor confort.

Frenos de seguridad

Otis los inventó y los sigue perfeccionando, los frenos de máxima velocidad usados en este ascensor están hechos con los mismos materiales que usó United Technologies para hacer las boquillas de los motores de cohetes.

Es importante destacar que los ascensores SkyRise® están presentes en reconocidos edificios más grandes y emblemáticos del mundo. Esto da seguridad y demuestra la capacidad y experiencia de Otis ante estos innovadores equipos.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Ascensores y escaleras eléctricas con los que podrás ahorrarte el IVA en Colombia

Mujer esperando el ascensor
junio 27, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Los equipos de alta eficiencia energética tecnológica como los ascensores y las escaleras eléctricas pueden hacer de tu proyecto un edificio eficiente y sostenible, que aporte calidad de vida, que disminuya considerablemente el daño medioambiental, y sobre todo, que te permita tener un ahorro energético y económico.

En Colombia, las construcciones que fomenten el cuidado responsable con el medio ambiente y que cuenten con equipos y materiales para Proyectos con Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) en la Ley 1715, pueden aplicar para ser beneficiarios de los incentivos tributarios de la UPME. En este caso hablaremos de la exclusión del IVA al que puedes acceder al comprar ascensores y escaleras eléctricas que cuentan con características regenerativas de energía.

¿Qué ascensor y escalera eléctrica es perfecta para tu proyecto?

Otis Elevator Company, la empresa líder en fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, andenes móviles, rampas y escaleras eléctricas a nivel mundial, se centra en la sostenibilidad. Tiene equipos con certificación para que te ahorres el IVA, específicamente el 19% en el costo de tu ascensor o escalera eléctrica.

 Conoce algunos de sus equipos:

Ascensores Gen2®

Se ajusta a la medida de sus necesidades, es perfecto para edificios residenciales, comerciales, centros de salud y edificios industriales. Entre sus características:

  • Máquina sin engranajes de bajo ruido
  • Bandas planas recubiertas
  • Con o sin cuarto de máquinas compacto
  • Sistema regenerativo de energía Drive VVVF ReGen®
  • Cero lubricación
  • Iluminación LED

ascensor gen2 imagen

Ascensor SkyRise®

El ascensor ideal para edificios de gran altura, combina ciencia vanguardista e ingeniería de precisión para proporcionar las soluciones que necesita. Está disponible en una gran variedad de velocidades, capacidades y alturas, para dar soporte a cualquier proyecto.

Ascensor Arise™

El sistema Arise es una combinación perfecta de confiabilidad, calidad y diseño avanzado de Otis. Su recorrido máximo es de 130 metros, su capacidad máxima es de  1.600kg y 36 es su cantidad máxima de paradas. ¡Es versátil y elegante, diseñado para adaptarse a la estructura y estilo de su edificio!

ascensor arise otis colombia

Escaleras eléctricas Link™

Se caracterizan por su fiabilidad, seguridad y estilo, son hechas a la medida de sus requerimientos para ajustarse a su entorno único. Estas escaleras eléctricas no solo te proporcionarán a una gran experiencia, sino que te hacen parte de esta. ¡Realmente complementarán la arquitectura y diseño de tu construcción!

escaleras eléctricas Otis

Al innovar con estos equipos que tienen tecnologías más inteligentes, sostenibles y eficientes, tu construcción destacará por ser parte de la nueva era digital. No está demás decirte que para tu proyecto puedes combinar escaleras eléctricas con ascensores y viceversa, saldrás notablemente beneficiado, ya que los equipos de Otis cuentan con un certificado con el que podrás solicitar la exclusión del IVA*, y es la norma ISO 25745-2 para ascensores e ISO 25745 -3 para escaleras eléctricas. 

También puede interesarte: Pasos para solicitar el certificado de la UPME 

*Aplica solo para referencias seleccionadas, el beneficio está sujeto al trámite directo del comprador ante la UPME y las condiciones de los mismos, Otis Elevator Company S.A.S. únicamente se hace responsable de enviar los certificados de producto, calidad y cumplimiento de las normas ISO 25745-2 y 25745-3 para que nuestros clientes puedan recibir los beneficios tributarios de la resolución 319 de 2022. El beneficio está sujeto a aprobación, fechas de vigencia y políticas de la UPME, el tiempo de vigencia de la campaña es limitado, de acuerdo con la vigencia y/o a cambios que la UPME haga en la misma. Las unidades están sujetas a disponibilidad y tiempos de fabricación. Contacte a su asesor o escríbanos a proyectosnuevoscol@otis.com 

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Pasos para solicitar el certificado de la UPME

Edificios colombia, ascensores
junio 27, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Si cuentas con uno o varios proyectos que inviertan en Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) y buscas acceder a los incentivos tributarios de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), en este blog te contaremos cuáles son los requisitos y el procedimiento para obtener el certificado de la UPME y así puedas acceder de los incentivos tributarios.

La deducción de renta del 50%, la exención arancelaria, la depreciación acelerada y la exclusión del IVA, son los incentivos tributarios a los que pueden acceder los proyectos que fomentan la sostenibilidad, por lo tanto, utilizan materiales renovables y reciclables, así como equipos con avances tecnológicos como los ascensores y las escaleras eléctricas.

mujer en escaleras electricas

¿Cómo solicitar el certificado de la UPME?

Debes saber que la única entidad para evaluar y certificar las inversiones en generación y utilización de energía eléctrica con FNCE es la UPME, quienes solicitan lo siguiente:

Requisitos

  • Formatos 1, 2, 3 y 4 diligenciados (descargalos en este enlace)
  • Catálogos o fichas técnicas de los equipos del proyecto.
  • Normas técnicas.
  • Copias de las ofertas de servicios.
  • Acreditación del pago de la tarifa.

Radica tu solicitud sin desplazarte

Cuando tengas todos los requisitos anteriores, puedes enviarlos en línea en la opción “envíe su solicitud”, este es el enlace directo.

Responde a la UPME

Si fuera necesario, te solicitarán información aclaratoria de tu proyecto. 

¡Realmente es bastante fácil! Solo como dato, toma en cuenta que al enviar tu solicitud, la UPME tiene 10 días hábiles para verificar que todo esté completo; si realmente lo está, tendrá máximo 20 días hábiles para responder.

ascensores mujeres

¡Ahórrate el IVA y haz tu proyecto más sostenible!

El mundo de la construcción está cada vez más en evolución, tanto los arquitectos como la sociedad se encuentran en un crecimiento constante de la consciencia sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental. 

En Colombia, los edificios que fomentan la sostenibilidad son beneficiados con los incentivos tributarios de la UPME. Así que si actualmente te encuentras construyendo o remodelando tu proyecto y quieres ahorrarte el IVA, podrás hacerlo al comprar ascensores y escaleras eléctricas Otis. Estos equipos cuentan con características regenerativas de energía que te permitirán solicitar la exclusión del IVA*. 

Al comprar tu escalera eléctrica o ascensor, Otis Colombia te entrega los certificados ISO de fábrica** El objetivo es que inicies el proceso de solicitar el certificado a la UPME. Te recomendamos realizar el proceso con seis meses de anticipación, y enviarlo a Otis. 

¿Quieres conocer las características de los ascensores y escaleras eléctricas con las que te podrás ahorrar el IVA? Déjanos tus datos y el equipo de expertos de Otis te contactarán para brindarte asesoría. Además, si quieres asesoría en este proceso, Otis tiene un aliado estratégico experto en temas tributarios que te acompañará para obtener la exclusión del IVA.

*Aplica solo para referencias seleccionadas, el beneficio está sujeto al trámite directo del comprador ante la UPME y las condiciones de los mismos, Otis Elevator Company S.A.S. únicamente se hace responsable de enviar los certificados de producto, calidad y cumplimiento de las normas ISO 25745-2 y 25745-3 para que nuestros clientes puedan recibir los beneficios tributarios de la resolución 319 de 2022. El beneficio está sujeto a aprobación, fechas de vigencia y políticas de la UPME, el tiempo de vigencia de la campaña es limitado, de acuerdo con la vigencia y/o a cambios que la UPME haga en la misma. Las unidades están sujetas a disponibilidad y tiempos de fabricación. Contacte a su asesor o escríbanos a proyectosnuevoscol@otis.com 

**Consulta con tu asesor las referencias seleccionadas.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

El ascensor de carga combina fortalezas y lo último en tecnología

persona ascensor de carga
mayo 17, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

En la actualidad podemos comprobar que las empresas crecen gracias a las herramientas tecnológicas que apoyan las labores de los trabajadores, entre esas están los ascensores de carga que ayudan a optimizar esfuerzo, tiempo, y sobre todo, brindan seguridad, tanto para las mercancías como para el equipo de trabajo.

¿Te has preguntado cuánto pueden mejorar los tiempos de carga y descarga en tu empresa al tener un ascensor de este tipo? No hay duda que los resultados serían un éxito y tendrías una empresa más productiva y eficiente, así que si no has pensado en adquirirlo este es tu momento, ya que agilizarán el movimiento de tus cargas y mercancías.

Son ascensores que han evolucionado el mercado en Colombia, es un sistema de transporte se utiliza específicamente en fábricas industriales, aeropuertos, centros comerciales y supermercados, por lo tanto, hay resultados positivos comprobados.

Ventajas de los ascensores de carga

Aunque hay un sinfín de ventajas, queremos compartirte algunas, por si aún no has decidido si tu empresa o edificio necesita un montacarga o ascensor.

  • En un supermercado su uso es esencial, podrá levantar, trasladar y organizar grandes cantidades de productos. 
  • Es el aliado ideal para las empresas constructoras que necesitan movilizar cemento, hierro, ladrillos y todo tipo de material de construcción.
  • Ahorro de dinero y tiempo, el ascensor tendrá lo último en tecnología, velocidad, potencia duraderas y energéticamente eficientes. 
  • Tracción potente con facilidad, suave funcionamiento y exactitud de alto nivel.
  • Ofrece confiabilidad a prueba de fallas y un buen valor.

ascensor de carga Otis

El ascensor de carga que necesitas

En Colombia puedes encontrar todas esas ventajas en un solo ascensor de carga y es el FOVF de Otis, la empresa líder de ascensores a nivel mundial. Este equipo funciona sin esfuerzo cuando se trata de tareas de cargas serias. Destaca por lo último en tecnología, lo que le permite llegar a velocidades de un metro por segundo, lo que representa una mejora en la atención de quienes lo utilicen. 

¿Qué tipo de carga transportará o elevará tu empresa?

El FOVF está listo para todo tipo de entornos desafiantes, desde fábricas y almacenes de transporte de vehículos. Puedes elegir según la capacidad de carga que necesites:

  • 630kg – 2000kg, velocidades 0.63m/s – 1.0m/s
  • 3000kg, velocidad solamente a 0.50m/s
  • 4000kg – 6000kg, velocidades 0.25m/s – 0.50m/s

En el mercado de los ascensores, existen los que transportan la estiba y la carga al mismo tiempo, también solo los que llevan la carga sin la estiba, y por último a los que pueden ingresar alguna clase de camión o de estibas más grandes. En Colombia, el ascensor de carga de Otis, además de trasladar la estiba y la carga, se destaca de los demás porque cuenta con la seguridad necesaria para que también vaya una persona en la cabina sin ningún problema.

ascensor carga Otis

Una de las opciones más sostenibles en Colombia

Este ascensor está diseñado para crear espacio para las ideas del arquitecto y minimizar las interrupciones durante el montaje, el equipo de expertos puede instalarlo de forma rápida y segura. “La seguridad es primero” en todos los equipos de Otis y este no es la excepción, su diseño cumple con la normativa internacional EN-81 y cumple totalmente con su propio estándar de seguridad exigente, WWJSSS.

Si actualmente en tu empresa o edificio cuentas con un ascensor de carga o montacargas, sin importar la marca del mismo, Otis puede ofrecerte el mantenimiento de tu ascensor, es recomendable que lo realices con regularidad, cada mes, una vez cada dos meses o hasta cada seis meses, todo dependerá del tipo de trabajo, industria y de la ejecución de las labores del ascensor. 

Los técnicos especializados de Otis pueden ayudarte a definir las necesidades del mantenimiento de tus ascensores. Para que conozcas más te recomendamos leer: lo importante que debes saber sobre el mantenimiento de ascensores.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Incentivos tributarios de la UPME para proyectos con eficiencia energética

Edificios, eficiencia energética, incentivos tributarios
marzo 14, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

En Colombia, la sostenibilidad, los avances tecnológicos y la eficiencia energética van de la mano con el sector de la construcción, el cual ha logrado identificar la responsabilidad que se debe tener con el medio ambiente. Actualmente, en este sector, encontramos edificios eficientes, los cuales crecen cada vez más rápido en nuestro país, y es notable por el tipo de materiales renovables y reciclables que utilizan; entre ellos el uso de ascensores y escaleras eléctricas.

Ante esto, las construcciones que fomenten la sostenibilidad pueden aplicar para ser beneficiarios de los incentivos tributarios por adquirir equipos y materiales para Proyectos con Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) en la Ley 1715, que son estipulados por el gobierno Colombiano por medio de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).

Incentivos tributarios de la UPME

Si inviertes en proyectos de FNCE, no importa si eres una persona natural o jurídica, estos son los beneficios tributarios a los que puedes acceder:

  • Deducción de renta del 50% de la inversión realizada en el proyecto hasta por 15 años. Solo aplica para proyectos de generación de energía eléctrica.
  • Exención arancelaria en la importación de maquinaria y otros insumos necesarios para el proyecto.
  • Depreciación acelerada de activos aplicable a equipos, maquinaria y obras civiles necesarias para el proyecto.
  • Exclusión del IVA en la compra de equipos, elementos, maquinaria o la adquisición de servicios necesarios para el proyecto.

Hombre equipo Otis, arregla ascensores

Los ascensores y las escaleras eléctricas tienen un impacto energético importante 

Es por ello que, la Ley 1715 tuvo la Resolución No. 319 del 2022 que derogó a la Resolución No.463 del 2018 y a la Resolución No.196 del 2020 para establecer características técnicas con el objetivo de que los proyectos de FNCE, Gestión Eficiente de Energía (GEE) e Hidrógeno Verde y Azul, fueran beneficiados. En la resolución No.319 es en donde se le dio la importancia a los ascensores y a las escaleras eléctricas en forma explícita.

Hombres técnicos Otis Colombia

Equipos con certificación para beneficio tributario UPME

¿Buscas comprar ascensores o escaleras eléctricas para tu actual edificio o para un proyecto de construcción? Otis Colombia tiene equipos que cuentan con un certificado con el que podrás pedir la exclusión del IVA*, y es la norma ISO 25745-2 para ascensores e ISO 25745 -3 para escaleras eléctricas. 

Otis cuenta con cuatro equipos: Ascensores Gen2®, Ascensores SkyRise® y Arise™, así como Escaleras Link™, con los cuales podrás aplicar al realizar el trámite para obtener los beneficios tributarios.

¡Con los equipos de Otis contribuirás a hacer más eficiente la demanda energética de Colombia y además, serás parte de los edificios inteligentes del presente! Pregunta por los ascensores o escaleras eléctricas que cuentan con el certificado con los que puedes aplicar a esta norma.

*Aplica solo para referencias seleccionadas, el beneficio está sujeto al trámite directo del comprador ante la UPME y las condiciones de los mismos, Otis Elevator Company S.A.S. únicamente se hace responsable de enviar los certificados de producto, calidad y cumplimiento de las normas ISO 25745-2 y 25745-3 para que nuestros clientes puedan recibir los beneficios tributarios de la resolución 319 de 2022. El beneficio está sujeto a aprobación, fechas de vigencia y políticas de la UPME, el tiempo de vigencia de la campaña es limitado, de acuerdo con la vigencia y/o a cambios que la UPME haga en la misma. Las unidades están sujetas a disponibilidad y tiempos de fabricación. Contacte a su asesor o escríbanos a proyectosnuevoscol@otis.com 

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

BIM no es el futuro, es el presente de la construcción en Colombia

Edificios, BIM construcción
enero 3, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El sector de la construcción debe estar dispuesto a aceptar los grandes retos y desafíos, especialmente aquellos que necesitan adoptar avances tecnológicos para que los proyectos puedan ser evaluados y analizados desde todas las fases y dimensiones. 

Gracias a la metodología BIM en Colombia, es una realidad resolver procesos constructivos en el campo virtual previo a finalizar cualquier proyecto de construcción o infraestructura. Solo de esa forma se dará solución a problemas que ocurran antes y durante el proceso constructivo, así como en el proceso de uso del edificio.

Calidad, eficiencia, inversión de tiempo y recursos económicos

En ese sentido, BIM (Building Information Modeling) es un proceso colaborativo a través del cual se crea, comparte y usa información estandarizada en un entorno digital durante todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción. 

Hombre y mujer trabajando en una tablet

El adoptar esta metodología permitirá que el sector de la construcción y la arquitectura tengan una visualización del proyecto de forma virtual, previo a su aprobación final y ejecución. Lo anterior dará gran cantidad de beneficios y buenos resultados, como: proyectos construidos de forma eficiente, con una mejor calidad, en menos tiempo y dinero. Dejar atrás el trabajo tradicional permitirá crear ambientes de comunicación efectivos, en toda la cadena de proveedores y empleados, la información llegará completa y con transparencia a quien ejecuta.

En ese orden de ideas, todo se justifica por los proyectos que fueron implementados con la metodología BIM en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, los cuales han demostrado que realizar cambios en el diseño en fase de planeación, tiene costos muy inferiores que si son realizados en etapas avanzadas.

Equipo de personas trabajando en computadoras

Maximizar la construcción con BIM

Si nos referimos a Colombia, la metodología BIM ha avanzado en los últimos años como una herramienta principal de la construcción, fue adoptada primero por las constructoras privadas. 

Prueba de ello, Otis, el líder en fabricación, modernización, instalación y mantenimiento de escaleras eléctricas, ascensores, rampas eléctricas o andenes móviles a nivel mundial, implementa la metodología BIM desde el 2017. Han participado en colaboración con diferentes sucursales de Otis a nivel global, apoyando desde Colombia la gestión BIM en países como México, Brasil y Estados Unidos. Gracias a su experiencia, el equipo de Otis Colombia ha logrado identificar que unas de las ventajas principales de BIM son: ahorro de tiempo y prevención temprana de errores en obra. ¡Saben que aplicar nuevas metodologías y tecnologías permite construir de forma eficiente!

edificios en atardecer

Ahora bien, descubriendo el éxito de su implementación en ese sector, el gobierno decidió presentar la Estrategia Nacional BIM 2020-2026 para que los proyectos públicos también la adopten.

Según el Gobierno Nacional, al finalizar el 2022, el 10% y 25% de los proyectos de construcción públicos en el país deben implementar BIM, y se espera que en 2026 su uso sea obligatorio en su totalidad. Así que cada vez más proyectos hacen uso de la metodología BIM y para fortalecer su utilización en el país, BIMBAU cuenta con una Librería de Objetos BIM que busca conectar y transformar la cadena de abastecimiento del sector de la construcción. Puedes ingresar a https://www.bimbau.co/ y encontrar modelos BIM de ascensores Otis y solicitar asesoría.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Lo importante que debes saber sobre el mantenimiento de ascensores

técnico de Otis mantenimiento ascensores
diciembre 7, 2022
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Los ascensores son uno de los componentes más esenciales de cualquier edificio, hacen que el lugar sea accesible, gracias a que llevan a los usuarios a sus destinos de manera segura, cómoda y eficiente. Mantener en perfecto estado el ascensor es una responsabilidad que va más allá de un requisito.

Para los gerentes o administradores de las instalaciones que desean realizar mantenimiento a sus ascensores a continuación te compartimos cinco recomendaciones sobre lo que debes tener en cuenta y en qué momento debes llamar a tu proveedor:

Brinda siempre viajes cómodos

Un viaje cómodo envía un fuerte mensaje de la calidad de tus equipos. Debes saber que los sonidos, golpes y temblores también pueden ser una indicación de que el ascensor necesita un ajuste de la mano de expertos.

Te recomendamos realizar algunos viajes con el objetivo de sentir y escuchar en el camino. Si escuchas o sientes algo fuera de lo común será importante llamar a una empresa profesional en ascensores.

Evalúa el nivel del piso

La nivelación del piso o cómo el piso del ascensor se alinea con el piso de llegadas es otra señal para confirmar que necesite un ajuste. En algunas jurisdicciones, las leyes de accesibilidad dictan el tamaño del escalón entre el ascensor y el descanso. 

Si notas que un escalón o que el ascensor sube y baja al entrar o salir gente, comunícate con la empresa de mantenimiento.

Mujeres saliendo de un ascensor

Presta atención a las puertas del ascensor

Mira cómo se abren y cierran las puertas. ¿Es suave y silencioso? o ¿Hay algún sonido o cambios de velocidad? 

Las puertas de los ascensores son uno de los componentes más importantes del sistema de ascensores, presta atención porque estas podrían ser las primeras señales de que necesitas apoyo profesional.

Tu ascensor necesita un buen mantenimiento

La empresa de mantenimiento puede ofrecer opciones personalizadas, según las necesidades de tu edificio, así como diseñar el soporte de servicio adecuado para el mantenimiento. También te podría ayudar a planificar cualquier tipo de modernización para el ascensor y así mantenerlo al día con lo último en diseño, estética, funcionalidad y seguridad. ¡Todo bajo las recomendaciones de los expertos!

Tu edificio y ascensor merecen lo último en tecnología

Puedes usar las nuevas tecnologías disponibles para administrar y monitorear los sistemas críticos en tu edificio y, si aún no los tiene, está la opción de aplicarlos a los ascensores.

Estas son algunas de las tecnologías que te serán de utilidad:

  • Sistema Compass 360°: proporciona un tiempo de viaje más corto al agrupar pasajeros con el mismo destino en el mismo ascensor o al reservar ascensores para atender una determinada área del edificio, lo que se traduce en un servicio organizado, más rápido e inteligente. Conoce más del Sistema Compass.

mujer utilizando su celular para pedir el ascensor

Sin importar la marca de tu equipo, puedes delegar el mantenimiento de tu ascensor a Otis Colombia, una empresa experta que lleva a cabo visitas periódicas para comprobar el buen funcionamiento, ya que tú y los usuarios se lo merecen. Los productos de Otis brindan seguridad y cumplen con las normativas internacionales como la EN-81, entre otras. En Colombia cumplimos con la normativa NTC 5926 – 1 y la NTC 4349 sobre movilidad reducida.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Los ascensores para casas son prácticos, seguros y más funcionales de lo que crees

una Mujer de espalda tocando la botonera del ascensor
noviembre 23, 2022
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Los ascensores han cambiado el modo de vivir, en la actualidad sabemos que son un elemento clave para el desarrollo de la arquitectura en Colombia. Prueba de ello es que podemos encontrarlos ya en muchos hogares, en los cuales a simple vista brindarán funcionalidad y seguridad. 

Las personas cada vez más se preocupan por la comodidad y el lujo que sus hogares les puedan brindar, cuidan diferentes aspectos como el diseño y estructura, los materiales de construcción, el tipo de decoración, la ubicación y cada una de las amenidades.

Un ascensor ofrece un sinfín de beneficios como seguridad, independencia y movilidad; aparte de ser una tendencia es una necesidad, ya que hace posible un desplazamiento autónomo.

Niña presionando botonera del ascensor

Te mereces un ascensor a la medida de tus gustos

Un ascensor, además de ser una solución que brinda un gran plus a las casas, puede acoplarse a sus gustos y exigencias. En Otis Colombia tienen más de 60 mil combinaciones estéticas para tus equipos, así que cualquier persona puede soñar o buscar el que más le guste. ¿Te imaginas? 

Gracias a los avances tecnológicos, los equipos cuentan con un aspecto más moderno, además de materiales de fabricación son resistentes, elegantes y con detalles únicos. 

Cuentan con el CabCreate en donde te da la opción para crear y jugar con todas las combinaciones para encontrar el diseño y el estilo del ascensor que encaja a los detalles y características de tu hogar.  ¡Te invitamos a que ingreses y juegues con las combinaciones del CabCreate!

En Otis ponen al cliente en el centro de todo lo que hacen, por eso, desde la invención del primer ascensor y escalera mecánica buscan innovar constantemente para suplir las necesidades y facilitarles la vida a todos los usuarios. Prueba de ello es que entre los estilos y diseños que han fabricado, se encuentra el ascensor de un reconocido centro comercial ubicado en Cartagena que destaca porque sus cabinas panorámicas, se diseñaron con un concepto único que permita mostrar la plaza de toros restaurada y el diseño de su proyecto.  

También, tuvieron la oportunidad de fabricar e instalar un ascensor de lujo en la casa de un reconocido cantante colombiano en Medellín, esto demuestra que tú eliges el diseño, materiales y el equipo de Otis ¡lo hace realidad!

Ascensores en Colombia con mayor eficiencia y tecnología

Si buscas un ascensor para tu casa, Otis te ofrece el Gen2® Home que ajusta a espacios pequeños, se puede instalar tanto en el exterior como en el interior, a continuación, te contamos más: 

También se encuentra el Gen2® Switch que funciona con paneles solares, además, consume menos energía, que un horno microondas y un secador de pelo. Conoce más de este ascensor:

Esta generación de ascensores Otis es pionera en tecnología a nivel mundial y puedes tenerla en tu hogar.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

La industria de la construcción y su cuidado responsable con el medioambiente

industria construcción ascensores escaleras
septiembre 29, 2022
Tiempo de lectura: 4 Minutos

La sostenibilidad, avances tecnológicos y la eficiencia energética van de la mano con la industria de la construcción en Colombia. Desde el presente, se convierte en un beneficio notable para el medioambiente, además influencia en la reducción de gastos energéticos y económicos a favor de sus propietarios o inquilinos.

Es probable que la construcción de edificios crezca rápidamente en los próximos años, este notable y rápido crecimiento debe tener como reto mejorar la intensidad del consumo energético en las construcciones, eligiendo equipos que destaquen de nuestros edificios como lo son los ascensores y escaleras eléctricas. Teniendo presente que los edificios eficientes aportan a la calidad de vida, al ahorro económico y energético, y por supuesto, disminuyen considerablemente el daño medioambiental.

edificios ayudan medioambiente

Todos los días se libera una enorme cantidad de Dióxido de Carbono (CO2) a la atmósfera a partir de las construcciones, la industria y el transporte. Derivado de esto, los arquitectos, constructores, gobiernos, empresas deben establecer objetivos para la reducción de las emisiones de carbono, ya que la alta concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera potencia la contaminación del aire.

Elegir materiales y equipos que brinden mínimas emisiones de CO2

La industria de la construcción tiene un impacto significativo, ya que los materiales y productos causan emisiones de dióxido de carbono al utilizarse en actividades como la minería, el transporte, las fábricas, y la combinación de productos químicos. Es por eso que para llegar a conseguir las mínimas emisiones de C02, es tan importante la eficiencia energética como la elección de materiales renovables, reciclables y con un mínimo coste energético. 

El adoptar la reducción del CO2 en los edificios de Colombia es una necesidad, comprando materiales de construcción y equipos más eficientes como ascensores modernos o escaleras eléctricas, aunque si ya cuentas con estos puedes realizar mantenimiento o modernizaciones a tus equipos. Por ejemplo, las modernizaciones pueden hacer que los ascensores reduzcan los componentes que necesitan de lubricación a base de productos derivados del petróleo.

escaleras eléctricas Colombia

Hablemos de innovar en tecnologías más inteligentes, sostenibles y eficientes, en Colombia, Otis, la empresa líder en fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, andenes móviles, rampas y escaleras eléctricas a nivel mundial, se centra en la sostenibilidad. Cada uno de sus productos y procesos de producción se guían por iniciativas en aprovechamiento máximo de energía, emisiones y reducción de residuos haciendo que tu proyecto de construcción pueda cumplir con las certificaciones de las mejores prácticas en materia de normas ambientales, salud y seguridad. 

Ascensores con sistema regenerativo de energía en tus edificios

Actualmente, Otis cuenta con un sistema regenerativo de energía, que permite a tu proyecto tener hasta el 75% de ahorro, lo que contribuirá a que sea una construcción más verde y puedas buscar certificaciones sostenibles para tu edificio. El Drive ReGen®, recicla energía y la provee limpia para otros sistemas del edificio, podrás encontrarlo en el ascensor Gen2® y en las escaleras Link.

ascensores eficiencia energética Otis Colombia

¡No hay duda de que tus edificios podrán abrazar la sostenibilidad y adaptar de la mejor manera los avances tecnológicos y la eficiencia energética con ascensores y escaleras eléctricas!

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

El protagonismo de la modernización en los edificios antiguos sin perder su encanto

protagonismo modernización ascensores otis
agosto 25, 2022
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Los edificios antiguos cuentan con un valor histórico y arquitectura incomparable que le dan un toque especial a la ciudad en la que se encuentren. Actualmente, en su mayoría, son parte del paisaje y por su estilo único llaman la atención de los colombianos y de los extranjeros.

Claro, no hay que generalizar, ya que también hay construcciones que han sido descuidadas o modificadas y eso ayuda a preservarlas para la actualidad y darles un nuevo uso, por lo tanto, es importante recuperar este tipo de edificios, especialmente los que se encuentran habitados, para que continúen destacando, cautivando y sean completamente seguros. Una administración responsable no permitirá que las construcciones llenas de historia y una arquitectura única se deterioren por falta de mantenimiento y modernización, así que es momento de buscar todo eso que aporte un aspecto más actual.

modernización mantenimiento ascensores colombia

La adopción de la tecnología llega a los edificios antiguos

En las calles de Colombia, observamos que el tiempo y los detalles de las décadas pasadas se han detenido en algunas edificaciones y es evidente al recorrer sus instalaciones y observar que han reutilizado objetos como ventanas, puertas, detalles y accesorios de la época. 

Algunas administraciones han adoptado la tecnología como parte de la modernización de los edificios antiguos, la cual tiene un gran impacto en este tipo de construcciones, por ejemplo, comencemos por lo básico: transportar a las personas por toda las instalaciones de forma segura y cómoda. Hablamos de la incorporación de escaleras o rampas eléctricas, así como de ascensores con eficiencia energética, que permitirá que el edificio destaque por ser sostenible. Si buscas eso, es momento de actuar ahora, el futuro no está muy lejano, debes estar a la vanguardia y aprovechar las oportunidades.

Si buscas modernizar tu ascensor puedes optar por cualquiera de estas opciones, según tus necesidades:

  1. Modernización total: cambia la máquina, el control del ascensor, señalización y botoneras, además de la cabina.
  2. Modernización estética: los cambios son a nivel de cabina, puertas de hall y de cabina, paneles internos, espejos, luz LED en lugar de las luces amarillas tradicionales, techos y señalización.
  3. Modernización parcial: control, botoneras y operadores de puertas. 

empresas mantenimiento ascensores equipo Otis

¿Cuál eliges? Sin importar cuál sea, Otis, la empresa líder en fabricación y mantenimiento de ascensores, escaleras y rampas eléctricas, te puede asesorar. Ellos van de la mano de los avances tecnológicos, sus equipos cuentan con el Drive ReGen®, un sistema que regenera energía y devuelve energía limpia para otros sistemas del edificio, tendrás un edificio verde, seguro y eficiente

Otis Colombia perfectamente sabe que al modernizar no buscas que los detalles o elementos estructurales de tu edificio desaparezcan, de la mano de las normas de seguridad y de la tecnología trabajarán para que tu edificio destaque y sea un ícono con cada aspecto histórico con equipos de alta tecnología y además amigables con el medio ambiente.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos