Moviendo al mundo

Categorías
Uncategorized

¿Por qué es mejor invertir en un ascensor y no un salva escaleras?

Enfermera subiendo anciano ascensor
septiembre 19, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Actualmente la accesibilidad y la comodidad son indispensables dentro de una casa, el buscar mejorar la movilidad es realmente importante. Al momento de elegir entre un ascensor o un salvaescaleras, la decisión debe ser acertada porque se busca gozar de una solución duradera y efectiva.

Es común que esta duda se dé cuando la movilidad de un ser querido se ve limitada y se encuentra con que las escaleras son su primer obstáculo. Gracias a los avances tecnológicos hay soluciones, ya sea que se está planificando la construcción de una cosa o esta ya esté y se desee adecuar para brindar un acceso fácil y cómodo dentro de la vivienda. 

Tanto un ascensor como un salvaescaleras buscan facilitar el desplazamiento vertical, pero invertir en un ascensor moderno puede ser una decisión con mayores ventajas, a continuación te compartimos algunas razones del por qué elegirlo:

Ascensores modernos para casas, a la medida de tus necesidades

Mejora la calidad de vida

En las personas que enfrentan dificultades de movilidad, los ascensores proporcionan independencia y autonomía, permitiendo que ellos puedan moverse fácilmente por la casa, sin depender de la ayuda constante de otros.

mujer silla ruedas ascensor

Accesibilidad total

El ascensor ofrece accesibilidad a cualquier nivel de una edificación y pueden ir dos personas o más, en cambio los salvaescaleras solo se limitan a una escalera ¿Te imaginas si la persona está en una silla de ruedas? No tendría compañía de alguien para ayudarla.

Comodidad y seguridad

Los ascensores modernos brindan una experiencia de desplazamiento cómoda y segura, debido a que están equipados con sistemas de seguridad, iluminación y espacio adecuado para que viajen dos personas o más. 

Durabilidad

Los ascensores están diseñados para ser duraderos, para funcionar de forma confiable y eficiente se le debe hacer mantenimiento de forma regular.

¿Buscas ascensores para casas?

En Colombia tienes la oportunidad de invertir en un ascensor moderno que se pueda acoplar a tus necesidades. Otis, la empresa líder mundial en fabricación de ascensores, se encuentra operando en Colombia desde 1929, te ofrece una variedad de equipos como: 

  • Gen2® Home: Se ajusta a espacios pequeños, se puede instalar en el exterior o el interior.
  • Gen2® Switch: Funciona con paneles solares, consume menos energía, que un horno microondas y un secador de pelo.
  • Gen2® Fit: Puede ocupar menos de un metro cuadrado, está diseñado para 1 persona o más.
  • Gen2® Light: Es económico y eficiente, está dirigido a familias de 4 a más personas. 

No lo pienses más, la opción es invertir en un ascensor moderno, un ascensor Otis, que puede ofrecerte una serie de ventajas, en comparación a un salvaescalera. ¡Es una realidad que las familias pueden tener un equipo con lo último en tecnología, eficiente y cómodo!

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

¿Qué hacer en caso de que te quedes atrapado en el ascensor?

Botonera de ascensor
septiembre 12, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Aunque se consideran el medio de transporte más seguro del mundo, los ascensores necesitan mantenimiento con regularidad para evitar inconvenientes cuando se lleva a cabo un viaje, como por ejemplo: quedarse atrapado dentro de uno, por supuesto que no es muy común, pero puede existir alguna excepción. 

Es importante estar informado y saber qué hacer en esas ocasiones, así que a continuación te compartiremos algunas recomendaciones.

1. Mantén la calma

Ante esta situación, es normal que te sientas nervioso, pero trata de mantener la calma. Mira a tu alrededor, dentro del equipo estás en un espacio seguro. 

2. Comunica la situación

Lo principal es utilizar el citófono del ascensor y así comunicarte con la recepción del edificio, indica la situación y comparte los detalles necesarios. Algunas veces, los equipos modernos tienen stickers en la cabina con el código QR que te llevará directo al chat de Whatsapp o en el sticker del instructivo encuentras el número de teléfono de la empresa que fabricó el ascensor, así te comunicas directamente. 

3. Jamás abras las puertas

Por más que sientas que es la opción, no intentes forzar las puertas. Los ascensores modernos en el momento de detectar una falla lo que hacen es que electrónicamente están intentando solucionarla y si fuerzas las puertas, puede que el equipo solucione el problema y si avanza, puede haber un accidente. 

4. No saltes

Al comunicarte con la administración o los fabricantes, debes esperar, no saltar y mantener la calma, seguramente los encargados están en camino para auxiliarte.

5. Escucha las instrucciones

De la misma forma en la que notificaste la situación, los encargados se comunicarán contigo, así que presta mucha atención y sigue las instrucciones.

mujer pidiendo ascensor

Un buen mantenimiento en tu ascensor evitará inconvenientes

Realmente esperamos que los usuarios y visitantes del edificio no tengan que utilizar estas recomendaciones, pero para que eso suceda es importante realizar rutinas de mantenimiento preventivo mensual, como lo exige la norma NTC 5926-1 de la ONAC para prevenir posibles fallas a tiempo. 

Otis Colombia es una empresa experta en la fabricación de ascensores, escaleras o rampas eléctricas, tanto Otis como de otras marcas, realiza visitas periódicas para comprobar el buen funcionamiento de los equipos, ya que todos los usuarios se merecen viajes cómodos, seguros y eficientes. 

En todo momento, el administrador del edificio tendrá contacto con el equipo de Otis y podrá recibir asesoría. Además, tendrás nuevas tecnologías para administrar y monitorear la actividad en los ascensores, uno de ellos es el EMS 2.0, un sistema de gestión de ascensores. Te permite experimentar una nueva dimensión de control de tu equipo. Obtén más información de EMS Panorama.

¡No hay duda que la confianza y la seguridad que genera el ascensor es indispensable! Contacta a Otis y realiza mantenimiento a tus ascensores, pueden ser Otis o de otra marca. También, puede que estés en busca de comprar un ascensor nuevo, encontrarás una variedad de equipos que brindan seguridad y cumplen con las normativas internacionales como la EN-81, entre otras. En Colombia, específicamente, cumplen con la normativa NTC 5926 – 1 y la NTC 4349 sobre movilidad reducida. 

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

7 mitos o creencias populares sobre los ascensores

Hombre frente ascensor
agosto 30, 2023
Tiempo de lectura: 5 Minutos

Los ascensores son una parte importante en nuestra vida cotidiana, cada vez más se caracterizan por ser equipos seguros, cómodos y con lo último en tecnología. Es común que  surjan infinidad de mitos, creencias o leyendas entre los millones de personas que los utilizan. En este artículo podrás descubrir, de la mano de profesionales, cuáles son mitos o solo creencias. ¿Listo?

  1. Las puertas de los ascensores se abren solas 

FALSO, Es importante tener en cuenta que el sistema de puertas del sistema de ascensores, se divide en:  

1. Puertas de cabina, que son las que están en la cabina del ascensor y aíslan la cabina del pozo; y además, activan un mecanismo electrónico y mecánico, que empalma las puertas de la cabina, con las puertas de piso.

2. Puertas de piso: que están ubicadas en la entrada del ascensor en cada piso en las que haya paradas que hace el ascensor. 

Ahora bien, para que las puertas del ascensor se abran, es necesario que la cabina esté a nivel de piso y haya recibido la señal eléctrica que les permite abrirse, sin embargo, siempre es recomendable esperar a que la cabina esté en tu parada antes de ingresar, y jamás forzar la apertura de las mismas, ya que pueden poner en riesgo tu seguridad.

Hombre mujer en ascensor

2. Cuando el ascensor tenga una falla se va a caer y se estrellará contra el piso

FALSO: Los ascensores son unos de los sistemas de transporte vertical más seguros, pues cuentan dos sistemas de seguridad, uno eléctrico y uno mecánico.

Gracias a Elisha Grave Otis, que se inventó el sistema de ascensor seguro, los equipos cuentan con un procedimiento de verificación donde el regulador velocidad se comunica con el control del ascensor haciendo un análisis continuo de la velocidad nominal del ascensor y que esta velocidad se encuentre siempre en los rangos de funcionamiento normal.

Si este llega a presentar alguna anomalía, el sistema intenta verificar y reestablecer al funcionamiento normal a través de los sistemas electrónicos con los que cuenta el equipo. Cuando este procedimiento electrónico no es suficiente para corregir el error, entra la activación del sistema mecánico (paracaídas), el cual al activarse frena el elemento sobre el cual debe actuar (puede ser la cabina o el contrapeso), mediante unas mordazas que se cierran sobre las guías del elemento que haya detectado fallas y detienen el movimiento deteniendo el ascensor.

Siempre es recomendable hacer un mantenimiento preventivo mensual, y detectar posibles fallas a tiempo, solicita el tuyo en este enlace: https://tinyurl.com/23zz8oxj 

3. Si te quedas encerrado en el ascensor te vas a ahogar

Respuesta: FALSO | Es importante que sepas que por donde más fluye el aire es por el pozo del ascensor, así no habría posibilidad de asfixia. Los equipos están diseñados con unas rejillas en la parte superior e inferior para que el flujo de oxígeno se mantenga constante, además de la instalación de ventiladores que brindan a todos los pasajeros más seguridad y tranquilidad.

4. Entre más veces oprimen el botón del ascensor, creen que más rápido llegan

Respuesta: FALSO | Los equipos tienen una cancelación de llamadas, cuando el usuario oprime varias veces un botón, lo que hace es cancelar la llamada. Realmente es curioso, porque se cree que al presionar varias veces  los botones de llamada… el ascensor llegará más rápido, sin embargo, sucede lo contrario cancelando y dándole prioridad a los demás llamados.

Mano tocando botón ascensor

5. El ascensor solo está sujeto por una cuerda o cable, al romperse caerá al vacío

Respuesta: FALSO | Hay algunos ascensores que cuentan con un sistema de cables de tracción, mientras que otros se caracterizan por tener las novedosas cintas planas recubiertas, que es un sistema único patentado por Otis, el cual consiste en unas bandas de acero revestidas de poliuretano. Brindan viajes más suaves, mucho más confortables, que a su vez mejoran la seguridad y confiabilidad.

¡Las cintas son tres veces más durables, fuertes y flexibles, que los cables de acero convencionales!

Es importante resaltar que siempre se recomienda el mantenimiento para que estén en perfectas condiciones.

6. Al subir cierta carga o personas, el ascensor se baja o se descuelga

Respuesta: FALSO | Cuando se sobrepasa la capacidad de carga del ascensor o subir elementos muy pesados o con un fuerte movimiento, este puede provocar una sensación como de un bungee jumping, sin embargo es importante tener en cuenta las señales de alerta por sobre peso que emite el ascensor y hacer un mantenimiento preventivo mensual. En condiciones normales y en buen estado del equipo, esto es un efecto que por física puede suceder, aunque es muy poco probable, no es para preocuparse. 

7. ¿Debo  poner la mano en medio de las puertas del ascensor para que no se cierren las puertas?

Respuesta: FALSO | Es importante destacar que la mayoría de ascensores antiguos solo tienen un sensor y no detecta tan fácilmente un objeto o persona, es por ello que Otis cuenta con una cortina de luz para el ascensor, es novedosa y se caracteriza por tener multipuntos, los cuales ayudan a detectar más rápido y de forma segura cualquier objeto o persona, sin importar su tamaño.

Estas creencias populares sobre los ascensores se basan en mitos. Los ascensores modernos y eficientes de Otis están diseñados con una gran cantidad de características que los hacen seguros, cómodos y con tecnología de punta.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

20 edificios más grandes del mundo

julio 27, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

No hay duda que los ascensores y la tecnología son indispensables en este tipo de construcciones. Esta es la lista de los 20 edificios más grandes del mundo:

  1. Burj Khalifa – Dubái, Emiratos Árabes Unidos
  2. Shanghai Tower – Shanghái, China
  3. Abraj Al-Bait Clock Tower – La Meca, Arabia Saudita
  4. Ping An Finance Center – Shenzhen, China
  5. Lotte World Tower – Seúl, Corea del Sur
  6. One World Trade Center – Nueva York, Estados Unidos
  7. Guangzhou CTF Finance Centre – Cantón, China
  8. Tianjin CTF Finance Centre – Tianjin, China
  9. CITIC Tower – Pekín, China
  10. TAIPEI 101 – Taipéi, Taiwán
  11. Shanghai World Financial Center – Shanghái, China
  12. International Commerce Centre – Hong Kong, China
  13. Zifeng Tower – Nankín, China
  14. Petronas Twin Towers – Kuala Lumpur, Malasia
  15. Willis Tower – Chicago, Estados Unidos
  16. KK100 – Shenzhen, China
  17. Guangzhou International Finance Center – Cantón, China
  18. Kingkey 100 – Shenzhen, China
  19. Wuhan Greenland Center – Wuhan, China
  20. 432 Park Avenue – Nueva York, Estados Unidos

La modernización de los ascensores tiene múltiples ventajas, a continuación te compartimos 20 de ellas:

  1. Mayor seguridad: La modernización de ascensores puede incluir la instalación de sistemas de seguridad más avanzados, como sensores de puertas, frenos de emergencia y sistemas de detección de sobrecarga.
  2. Cumplimiento normativo: La modernización puede asegurar que el ascensor cumpla con las regulaciones y estándares actuales de seguridad y accesibilidad.
  3. Mejora de la eficiencia energética: La modernización puede incluir la instalación de componentes más eficientes, como motores y sistemas de iluminación LED, lo que reduce el consumo de energía y los costos asociados.
  4. Reducción de costos de mantenimiento: Los ascensores modernizados suelen requerir menos mantenimiento y reparaciones, lo que puede ayudar a reducir los costos a largo plazo.
  5. Mejora de la velocidad y capacidad de transporte: La modernización puede aumentar la velocidad de desplazamiento y la capacidad de carga del ascensor, lo que mejora la eficiencia del transporte vertical.
  6. Mayor comodidad y confort: Los ascensores modernizados ofrecen una experiencia de viaje más suave y cómoda, con menos vibraciones y ruidos.
  7. Mejora de la estética: La modernización puede incluir la actualización del diseño y acabados interiores del ascensor, mejorando la apariencia estética y la experiencia visual de los usuarios.
  8. Accesibilidad mejorada: La modernización puede incluir la instalación de características de accesibilidad, como pasamanos, botones táctiles y sistemas de voz, para facilitar su uso por parte de personas con discapacidades.
  9. Adaptación a las necesidades cambiantes: La modernización permite incorporar nuevas tecnologías y funciones que se ajusten a las necesidades y demandas actuales de los usuarios.
  10. Incremento del valor de la propiedad: La modernización de ascensores puede aumentar el valor de la propiedad, ya que los ascensores actualizados son considerados un activo valioso y atractivo para los inquilinos o compradores potenciales.
  11. Mejora de la imagen y reputación: Un edificio con ascensores modernizados transmite una imagen de modernidad, profesionalismo y cuidado por el bienestar de los ocupantes.
  12. Cumplimiento de requisitos de accesibilidad: La modernización puede ayudar a cumplir con los requisitos legales y normativos de accesibilidad, garantizando que el ascensor sea utilizable por todas las personas.
  13. Mayor durabilidad y confiabilidad: La modernización reemplaza los componentes obsoletos o desgastados, lo que mejora la confiabilidad y prolonga la vida útil del ascensor.
  14. Adaptación a nuevas tecnologías: La modernización permite la incorporación de tecnologías emergentes, como sistemas de comunicación avanzados, control inteligente y conectividad a la nube.
  15. Mayor control y monitoreo: Los ascensores modernizados suelen estar equipados con sistemas de control y monitoreo avanzados que permiten un seguimiento constante del rendimiento y la detección temprana de problemas.
  16. Mejora de la experiencia del usuario: Los ascensores modernizados brindan una experiencia de viaje más agradable, rápida y sin problemas, lo que aumenta la satisfacción de los usuarios.
  17. Optimización del tráfico de personas: La modernización puede incluir la instalación de sistemas de gestión del tráfico, lo que mejora la eficiencia y reduce los tiempos de espera.
  18. Adaptación a nuevas regulaciones: La modernización ayuda a cumplir con las regulaciones en constante evolución, como las relacionadas con la eficiencia energética y la seguridad.
  19. Menor impacto ambiental: La modernización de ascensores puede reducir la huella de carbono al mejorar la eficiencia energética y el consumo reducido de recursos.
  20. Actualización a estándares de comunicación: La modernización puede incluir la instalación de sistemas de comunicación actualizados, como pantallas informativas y sistemas de voz, que mejoran la interacción entre el ascensor y los usuarios.

¿Tu ascensor necesita una modernización? Puedes contar con el equipo de expertos de Otis Colombia. Si quieres conocer más de la modernización, te invitamos a leer el artículo: el protagonismo de la modernización en los edificios antiguos sin perder su encanto.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

20 datos que nos hacen orgullosos de ser colombianos

julio 19, 2023
Tiempo de lectura: 6 Minutos

Hay fechas, lugares y colombianos reconocidos que a todos nos hacen sentir orgullosos, elegimos 20 cosas, esta es la lista:

  1. Puente de Occidente: Inaugurado en 1895, es uno de los puentes colgantes más antiguos de América Latina y se encuentra sobre el río Cauca en Antioquia.
  2. Ferrocarril de La Dorada: Construido a finales del siglo XIX, fue la primera línea férrea en Colombia, conectando a La Dorada con Bogotá.
  3. Capitolio Nacional de Colombia: El edificio, ubicado en Bogotá, es la sede del Congreso y fue inaugurado en 1926.
  4. Torre Colpatria: Con 196 metros de altura, es uno de los rascacielos más altos de Bogotá y de Colombia, construida en 1978. Este emblemático edificio cuenta con ascensores Otis a los cuales se les da mantenimiento para su óptimo funcionamiento
  5. Gabriel García Márquez es considerado uno de los más grandes autores del siglo XX. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, su obra maestra “Cien años de soledad” es una de las novelas más influyentes de la literatura mundial.
  6. Estadio Metropolitano Roberto Meléndez: Inaugurado en 1986 en Barranquilla, es uno de los estadios de fútbol más grandes de Colombia.
  7. Torre de Cali: Con 183 metros de altura, es uno de los edificios más altos de Colombia, fue construido en 1971 y cuenta con ascensores Otis.
  8. El carnaval de Barranquilla es uno de los eventos culturales más importantes de Colombia y fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
  9. Aeropuerto Internacional El Dorado: Ubicado en Bogotá, es uno de los aeropuertos más grandes y transitados de América Latina.
  10. Fernando Botero es uno de los grandes artistas y su estilo que se salió de lo común hizo que sus obras sean exhibidas en importantes museos y galerías internacionales, dejando una huella artística en la historia mundial del arte.
  11. Puente Pumarejo: Inaugurado en 2019, es el puente más largo de Colombia y conecta a Barranquilla con la región del Atlántico.
  12. Túnel del Toyo: Inaugurado en 2019, es un túnel carretero que atraviesa la Cordillera Occidental de los Andes en Antioquia.
  13. Centro Internacional de Convenciones Ágora Bogotá: Inaugurado en 2017, es uno de los centros de convenciones más grandes y modernos de América Latina y no podían faltar los ascensores Otis en él. 
  14. La música colombiana, en particular el vallenato y la cumbia, ha sido declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, destacando el valor cultural y artístico de estas expresiones musicales.
  15. Ubicado en Cali, el Centro de Eventos Valle del Pacífico es un importante centro de convenciones y eventos en el suroccidente de Colombia.
  16. El Teleférico de Manizales es un sistema de transporte por cable que conecta sectores de la ciudad y tiene una longitud de aproximadamente 4 kilómetros.
  17. Uno de los centros comerciales más grandes de América Latina es el Centro Comercial Santafé y se encuentra ubicado en Bogotá.
  18. La Torre Coltejer, es uno de los edificios más emblemáticos de Medellín y uno de los más altos de Colombia.
  19. El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), de Colombia, ha contribuido a la investigación en mejoramiento de cultivos y técnicas agrícolas sostenibles, beneficiando a agricultores de todo el mundo.
  20. Mompox es una ciudad colonial en el departamento de Bolívar, cuyo centro histórico fue reconocido por la UNESCO por su arquitectura y su papel en la historia de la independencia de Colombia.

Si alguno de estos datos te sorprendió, te invitamos a conocer 20 razones para hacer mantenimiento de tu ascensor y siempre estar sorprendido con el buen estado.

  1. Seguridad: El mantenimiento adecuado garantiza que el ascensor funcione de manera segura y confiable, evitando fallas y accidentes.
  2. Cumplimiento normativo: Los ascensores deben cumplir con regulaciones y estándares específicos de seguridad. El mantenimiento regular ayuda a asegurar el cumplimiento de estas normativas.
  3. Vida útil prolongada: El mantenimiento preventivo y correctivo ayuda a prolongar la vida útil del ascensor, lo que significa un mayor retorno de inversión a largo plazo.
  4. Reducción de averías: El mantenimiento regular ayuda a identificar y corregir problemas antes de que se conviertan en averías graves, evitando costosas reparaciones y tiempo de inactividad.
  5. Mayor eficiencia: El mantenimiento adecuado asegura un funcionamiento eficiente del ascensor, reduciendo el consumo de energía y los costos asociados.
  6. Mejora del rendimiento: Los técnicos de mantenimiento pueden ajustar y optimizar los componentes del ascensor para mejorar su rendimiento general.
  7. Prevención de tiempos de inactividad: El mantenimiento regular ayuda a prevenir fallas inesperadas y tiempos de inactividad prolongados, lo que puede afectar negativamente la productividad y la satisfacción del usuario.
  8. Experiencia del usuario: Un ascensor en buen estado proporciona una experiencia positiva a los usuarios, evitando situaciones incómodas o desagradables.
  9. Mayor valor de propiedad: El mantenimiento regular asegura que el valor de la propiedad se mantenga, ya que los ascensores en buen estado son considerados un activo valioso.
  10. Evitar interrupciones en el tráfico: Un ascensor en buen estado minimiza las interrupciones y retrasos en el tráfico de personas dentro del edificio.
  11. Identificación temprana de problemas: El mantenimiento regular permite la detección temprana de problemas potenciales, lo que facilita su solución antes de que se conviertan en problemas mayores.
  12. Reducción del desgaste: El mantenimiento adecuado ayuda a reducir el desgaste prematuro de los componentes, prolongando la vida útil de las partes clave del ascensor.
  13. Mejora de la reputación: Un edificio con ascensores bien mantenidos transmite una imagen de profesionalismo y preocupación por la seguridad y el bienestar de los ocupantes.
  14. Cumplimiento de responsabilidades legales: Los propietarios o administradores de edificios tienen la responsabilidad legal de mantener los ascensores en buenas condiciones y garantizar la seguridad de los ocupantes.
  15. Monitoreo continuo: Los programas de mantenimiento permiten un monitoreo continuo del estado del ascensor, lo que facilita la detección de problemas sutiles y su pronta resolución.
  16. Evitar costos de reparación excesivos: El mantenimiento regular puede ayudar a evitar costosas reparaciones de emergencia, ya que los problemas se abordan antes de que se agraven.
  17. Mantener la funcionalidad: El mantenimiento adecuado asegura que todas las funciones y características del ascensor estén en pleno funcionamiento, brindando comodidad a los usuarios.
  18. Cumplimiento de garantías: Para mantener o extender la garantía de tu ascensor nuevo es mejor tener un programa de mantenimiento regular para mantener la validez de las garantías.
  19. Actualización tecnológica: El mantenimiento regular brinda la oportunidad de actualizar y mejorar la tecnología de los ascensores, lo que puede mejorar su rendimiento y eficiencia.
  20. Tranquilidad: El mantenimiento regular en ascensores brinda tranquilidad a los propietarios y ocupantes, ya que saben que están utilizando un medio de transporte seguro y confiable.

¿Tu ascensor necesita mantenimiento? Sin importar qué marca sea tu equipo, puedes delegar esta responsabilidad a Otis Colombia, son expertos en realizar visitas periódicas para comprobar el buen funcionamiento de tu ascensor. Si quieres conocer más del mantenimiento, te invitamos a leer el artículo: lo importante que debes saber sobre el mantenimiento de ascensores.

 
Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Que el ascensor resalte el carácter de tu edificio de gran altura

persona viendo la ciudad
junio 28, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Gracias a los avances tecnológicos, la arquitectura ha logrado sostenerse e  innovar, obligando a los arquitectos y constructores a evolucionar por completo y cada vez mejor. Ante esto, los profesionales se han enfrentado a nuevos retos, siendo uno de los más importantes, los edificios de gran altura, los cuales se han hecho posibles con la invención de los ascensores que garantizan eficiencia, rapidez y seguridad.

Elisha Graves Otis inventó el freno de seguridad de ascensores comenzando así la época de los ascensores modernos. En Colombia, notamos el avance de la arquitectura en la construcción de edificios más eficientes, y claro, que los ascensores Otis ayudan para este fin en varios de estos proyectos, estos equipos innovadores llegaron a nuestro país en mayo de 1929, es por ello que cuentan con gran experiencia, algo que está comprobado a nivel mundial.

Los edificios han evolucionado de gran manera, pasaron de tener 5 o 6 pisos a contar con 160 plantas alcanzando más de 800 metros de altura, Otis ha estado presente en este desarrollo, gracias a uno de sus productos: SkyRise®, entre los proyectos icónicos en los que tienen ascensores están: Torre Eiffel, París; Cristo Redentor, Brasil; Burj Khalifa, Dubai; y otros.

varios rascacielos

Ascensor SkyRise®

Es un ascensor avanzado para edificios de gran altura. Su mezcla de tecnología, ingeniería de precisión y diseño lo convierten en una de las mejores opciones de movilidad vertical en proyectos de gran altura.

Viajar en este tipo de ascensor es una experiencia única, es disfrutar de una transición rápida, fácil y relajada hasta su destino. El SkyRise® es personalizable y te permitirá crear interiores estilizados que resaltan el carácter, diseño y estilo de tu edificio.

La tecnología detrás de SkyRise®

Para garantizar un funcionamiento seguro y confiable, integra las siguientes tecnologías: 

Máquina SkyMotion®

Es una de las más eficientes del mundo en lo que se refiere a energía. Es liviana, fácil de instalar y ahorra una cantidad considerable de espacio.

Sistema de control inteligente 

Este controlador emplea un perfil de movimiento adaptable para reducir el consumo de energía mientras que el algoritmo patentado SNAP asegura un viaje suave.

Hombre en ascensor

ReGen® VVVF drive

Otis es pionera en el uso de los controladores regenerativos. Todos los equipos SkyRise® cuentan con ReGen® VVVF drive, diseñado con interruptores multinivel que son más silenciosos, más pequeños y más eficientes.

Tecnología de cabina Marco-Q

Cuenta con una cubierta aerodinámica diseñada usando simulaciones computarizadas y pruebas de túneles de viento, para ofrecer mayor confort.

Frenos de seguridad

Otis los inventó y los sigue perfeccionando, los frenos de máxima velocidad usados en este ascensor están hechos con los mismos materiales que usó United Technologies para hacer las boquillas de los motores de cohetes.

Es importante destacar que los ascensores SkyRise® están presentes en reconocidos edificios más grandes y emblemáticos del mundo. Esto da seguridad y demuestra la capacidad y experiencia de Otis ante estos innovadores equipos.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Ascensores y escaleras eléctricas con los que podrás ahorrarte el IVA en Colombia

Mujer esperando el ascensor
junio 27, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Los equipos de alta eficiencia energética tecnológica como los ascensores y las escaleras eléctricas pueden hacer de tu proyecto un edificio eficiente y sostenible, que aporte calidad de vida, que disminuya considerablemente el daño medioambiental, y sobre todo, que te permita tener un ahorro energético y económico.

En Colombia, las construcciones que fomenten el cuidado responsable con el medio ambiente y que cuenten con equipos y materiales para Proyectos con Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) en la Ley 1715, pueden aplicar para ser beneficiarios de los incentivos tributarios de la UPME. En este caso hablaremos de la exclusión del IVA al que puedes acceder al comprar ascensores y escaleras eléctricas que cuentan con características regenerativas de energía.

¿Qué ascensor y escalera eléctrica es perfecta para tu proyecto?

Otis Elevator Company, la empresa líder en fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, andenes móviles, rampas y escaleras eléctricas a nivel mundial, se centra en la sostenibilidad. Tiene equipos con certificación para que te ahorres el IVA, específicamente el 19% en el costo de tu ascensor o escalera eléctrica.

 Conoce algunos de sus equipos:

Ascensores Gen2®

Se ajusta a la medida de sus necesidades, es perfecto para edificios residenciales, comerciales, centros de salud y edificios industriales. Entre sus características:

  • Máquina sin engranajes de bajo ruido
  • Bandas planas recubiertas
  • Con o sin cuarto de máquinas compacto
  • Sistema regenerativo de energía Drive VVVF ReGen®
  • Cero lubricación
  • Iluminación LED

ascensor gen2 imagen

Ascensor SkyRise®

El ascensor ideal para edificios de gran altura, combina ciencia vanguardista e ingeniería de precisión para proporcionar las soluciones que necesita. Está disponible en una gran variedad de velocidades, capacidades y alturas, para dar soporte a cualquier proyecto.

Ascensor Arise™

El sistema Arise es una combinación perfecta de confiabilidad, calidad y diseño avanzado de Otis. Su recorrido máximo es de 130 metros, su capacidad máxima es de  1.600kg y 36 es su cantidad máxima de paradas. ¡Es versátil y elegante, diseñado para adaptarse a la estructura y estilo de su edificio!

ascensor arise otis colombia

Escaleras eléctricas Link™

Se caracterizan por su fiabilidad, seguridad y estilo, son hechas a la medida de sus requerimientos para ajustarse a su entorno único. Estas escaleras eléctricas no solo te proporcionarán a una gran experiencia, sino que te hacen parte de esta. ¡Realmente complementarán la arquitectura y diseño de tu construcción!

escaleras eléctricas Otis

Al innovar con estos equipos que tienen tecnologías más inteligentes, sostenibles y eficientes, tu construcción destacará por ser parte de la nueva era digital. No está demás decirte que para tu proyecto puedes combinar escaleras eléctricas con ascensores y viceversa, saldrás notablemente beneficiado, ya que los equipos de Otis cuentan con un certificado con el que podrás solicitar la exclusión del IVA*, y es la norma ISO 25745-2 para ascensores e ISO 25745 -3 para escaleras eléctricas. 

También puede interesarte: Pasos para solicitar el certificado de la UPME 

*Aplica solo para referencias seleccionadas, el beneficio está sujeto al trámite directo del comprador ante la UPME y las condiciones de los mismos, Otis Elevator Company S.A.S. únicamente se hace responsable de enviar los certificados de producto, calidad y cumplimiento de las normas ISO 25745-2 y 25745-3 para que nuestros clientes puedan recibir los beneficios tributarios de la resolución 319 de 2022. El beneficio está sujeto a aprobación, fechas de vigencia y políticas de la UPME, el tiempo de vigencia de la campaña es limitado, de acuerdo con la vigencia y/o a cambios que la UPME haga en la misma. Las unidades están sujetas a disponibilidad y tiempos de fabricación. Contacte a su asesor o escríbanos a proyectosnuevoscol@otis.com 

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Pasos para solicitar el certificado de la UPME

Edificios colombia, ascensores
junio 27, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Si cuentas con uno o varios proyectos que inviertan en Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) y buscas acceder a los incentivos tributarios de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), en este blog te contaremos cuáles son los requisitos y el procedimiento para obtener el certificado de la UPME y así puedas acceder de los incentivos tributarios.

La deducción de renta del 50%, la exención arancelaria, la depreciación acelerada y la exclusión del IVA, son los incentivos tributarios a los que pueden acceder los proyectos que fomentan la sostenibilidad, por lo tanto, utilizan materiales renovables y reciclables, así como equipos con avances tecnológicos como los ascensores y las escaleras eléctricas.

mujer en escaleras electricas

¿Cómo solicitar el certificado de la UPME?

Debes saber que la única entidad para evaluar y certificar las inversiones en generación y utilización de energía eléctrica con FNCE es la UPME, quienes solicitan lo siguiente:

Requisitos

  • Formatos 1, 2, 3 y 4 diligenciados (descargalos en este enlace)
  • Catálogos o fichas técnicas de los equipos del proyecto.
  • Normas técnicas.
  • Copias de las ofertas de servicios.
  • Acreditación del pago de la tarifa.

Radica tu solicitud sin desplazarte

Cuando tengas todos los requisitos anteriores, puedes enviarlos en línea en la opción “envíe su solicitud”, este es el enlace directo.

Responde a la UPME

Si fuera necesario, te solicitarán información aclaratoria de tu proyecto. 

¡Realmente es bastante fácil! Solo como dato, toma en cuenta que al enviar tu solicitud, la UPME tiene 10 días hábiles para verificar que todo esté completo; si realmente lo está, tendrá máximo 20 días hábiles para responder.

ascensores mujeres

¡Ahórrate el IVA y haz tu proyecto más sostenible!

El mundo de la construcción está cada vez más en evolución, tanto los arquitectos como la sociedad se encuentran en un crecimiento constante de la consciencia sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental. 

En Colombia, los edificios que fomentan la sostenibilidad son beneficiados con los incentivos tributarios de la UPME. Así que si actualmente te encuentras construyendo o remodelando tu proyecto y quieres ahorrarte el IVA, podrás hacerlo al comprar ascensores y escaleras eléctricas Otis. Estos equipos cuentan con características regenerativas de energía que te permitirán solicitar la exclusión del IVA*. 

Al comprar tu escalera eléctrica o ascensor, Otis Colombia te entrega los certificados ISO de fábrica** El objetivo es que inicies el proceso de solicitar el certificado a la UPME. Te recomendamos realizar el proceso con seis meses de anticipación, y enviarlo a Otis. 

¿Quieres conocer las características de los ascensores y escaleras eléctricas con las que te podrás ahorrar el IVA? Déjanos tus datos y el equipo de expertos de Otis te contactarán para brindarte asesoría. Además, si quieres asesoría en este proceso, Otis tiene un aliado estratégico experto en temas tributarios que te acompañará para obtener la exclusión del IVA.

*Aplica solo para referencias seleccionadas, el beneficio está sujeto al trámite directo del comprador ante la UPME y las condiciones de los mismos, Otis Elevator Company S.A.S. únicamente se hace responsable de enviar los certificados de producto, calidad y cumplimiento de las normas ISO 25745-2 y 25745-3 para que nuestros clientes puedan recibir los beneficios tributarios de la resolución 319 de 2022. El beneficio está sujeto a aprobación, fechas de vigencia y políticas de la UPME, el tiempo de vigencia de la campaña es limitado, de acuerdo con la vigencia y/o a cambios que la UPME haga en la misma. Las unidades están sujetas a disponibilidad y tiempos de fabricación. Contacte a su asesor o escríbanos a proyectosnuevoscol@otis.com 

**Consulta con tu asesor las referencias seleccionadas.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

El ascensor de carga combina fortalezas y lo último en tecnología

persona ascensor de carga
mayo 17, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

En la actualidad podemos comprobar que las empresas crecen gracias a las herramientas tecnológicas que apoyan las labores de los trabajadores, entre esas están los ascensores de carga que ayudan a optimizar esfuerzo, tiempo, y sobre todo, brindan seguridad, tanto para las mercancías como para el equipo de trabajo.

¿Te has preguntado cuánto pueden mejorar los tiempos de carga y descarga en tu empresa al tener un ascensor de este tipo? No hay duda que los resultados serían un éxito y tendrías una empresa más productiva y eficiente, así que si no has pensado en adquirirlo este es tu momento, ya que agilizarán el movimiento de tus cargas y mercancías.

Son ascensores que han evolucionado el mercado en Colombia, es un sistema de transporte se utiliza específicamente en fábricas industriales, aeropuertos, centros comerciales y supermercados, por lo tanto, hay resultados positivos comprobados.

Ventajas de los ascensores de carga

Aunque hay un sinfín de ventajas, queremos compartirte algunas, por si aún no has decidido si tu empresa o edificio necesita un montacarga o ascensor.

  • En un supermercado su uso es esencial, podrá levantar, trasladar y organizar grandes cantidades de productos. 
  • Es el aliado ideal para las empresas constructoras que necesitan movilizar cemento, hierro, ladrillos y todo tipo de material de construcción.
  • Ahorro de dinero y tiempo, el ascensor tendrá lo último en tecnología, velocidad, potencia duraderas y energéticamente eficientes. 
  • Tracción potente con facilidad, suave funcionamiento y exactitud de alto nivel.
  • Ofrece confiabilidad a prueba de fallas y un buen valor.

ascensor de carga Otis

El ascensor de carga que necesitas

En Colombia puedes encontrar todas esas ventajas en un solo ascensor de carga y es el FOVF de Otis, la empresa líder de ascensores a nivel mundial. Este equipo funciona sin esfuerzo cuando se trata de tareas de cargas serias. Destaca por lo último en tecnología, lo que le permite llegar a velocidades de un metro por segundo, lo que representa una mejora en la atención de quienes lo utilicen. 

¿Qué tipo de carga transportará o elevará tu empresa?

El FOVF está listo para todo tipo de entornos desafiantes, desde fábricas y almacenes de transporte de vehículos. Puedes elegir según la capacidad de carga que necesites:

  • 630kg – 2000kg, velocidades 0.63m/s – 1.0m/s
  • 3000kg, velocidad solamente a 0.50m/s
  • 4000kg – 6000kg, velocidades 0.25m/s – 0.50m/s

En el mercado de los ascensores, existen los que transportan la estiba y la carga al mismo tiempo, también solo los que llevan la carga sin la estiba, y por último a los que pueden ingresar alguna clase de camión o de estibas más grandes. En Colombia, el ascensor de carga de Otis, además de trasladar la estiba y la carga, se destaca de los demás porque cuenta con la seguridad necesaria para que también vaya una persona en la cabina sin ningún problema.

ascensor carga Otis

Una de las opciones más sostenibles en Colombia

Este ascensor está diseñado para crear espacio para las ideas del arquitecto y minimizar las interrupciones durante el montaje, el equipo de expertos puede instalarlo de forma rápida y segura. “La seguridad es primero” en todos los equipos de Otis y este no es la excepción, su diseño cumple con la normativa internacional EN-81 y cumple totalmente con su propio estándar de seguridad exigente, WWJSSS.

Si actualmente en tu empresa o edificio cuentas con un ascensor de carga o montacargas, sin importar la marca del mismo, Otis puede ofrecerte el mantenimiento de tu ascensor, es recomendable que lo realices con regularidad, cada mes, una vez cada dos meses o hasta cada seis meses, todo dependerá del tipo de trabajo, industria y de la ejecución de las labores del ascensor. 

Los técnicos especializados de Otis pueden ayudarte a definir las necesidades del mantenimiento de tus ascensores. Para que conozcas más te recomendamos leer: lo importante que debes saber sobre el mantenimiento de ascensores.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Incentivos tributarios de la UPME para proyectos con eficiencia energética

Edificios, eficiencia energética, incentivos tributarios
marzo 14, 2023
Tiempo de lectura: 4 Minutos

En Colombia, la sostenibilidad, los avances tecnológicos y la eficiencia energética van de la mano con el sector de la construcción, el cual ha logrado identificar la responsabilidad que se debe tener con el medio ambiente. Actualmente, en este sector, encontramos edificios eficientes, los cuales crecen cada vez más rápido en nuestro país, y es notable por el tipo de materiales renovables y reciclables que utilizan; entre ellos el uso de ascensores y escaleras eléctricas.

Ante esto, las construcciones que fomenten la sostenibilidad pueden aplicar para ser beneficiarios de los incentivos tributarios por adquirir equipos y materiales para Proyectos con Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) en la Ley 1715, que son estipulados por el gobierno Colombiano por medio de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).

Incentivos tributarios de la UPME

Si inviertes en proyectos de FNCE, no importa si eres una persona natural o jurídica, estos son los beneficios tributarios a los que puedes acceder:

  • Deducción de renta del 50% de la inversión realizada en el proyecto hasta por 15 años. Solo aplica para proyectos de generación de energía eléctrica.
  • Exención arancelaria en la importación de maquinaria y otros insumos necesarios para el proyecto.
  • Depreciación acelerada de activos aplicable a equipos, maquinaria y obras civiles necesarias para el proyecto.
  • Exclusión del IVA en la compra de equipos, elementos, maquinaria o la adquisición de servicios necesarios para el proyecto.

Hombre equipo Otis, arregla ascensores

Los ascensores y las escaleras eléctricas tienen un impacto energético importante 

Es por ello que, la Ley 1715 tuvo la Resolución No. 319 del 2022 que derogó a la Resolución No.463 del 2018 y a la Resolución No.196 del 2020 para establecer características técnicas con el objetivo de que los proyectos de FNCE, Gestión Eficiente de Energía (GEE) e Hidrógeno Verde y Azul, fueran beneficiados. En la resolución No.319 es en donde se le dio la importancia a los ascensores y a las escaleras eléctricas en forma explícita.

Hombres técnicos Otis Colombia

Equipos con certificación para beneficio tributario UPME

¿Buscas comprar ascensores o escaleras eléctricas para tu actual edificio o para un proyecto de construcción? Otis Colombia tiene equipos que cuentan con un certificado con el que podrás pedir la exclusión del IVA*, y es la norma ISO 25745-2 para ascensores e ISO 25745 -3 para escaleras eléctricas. 

Otis cuenta con cuatro equipos: Ascensores Gen2®, Ascensores SkyRise® y Arise™, así como Escaleras Link™, con los cuales podrás aplicar al realizar el trámite para obtener los beneficios tributarios.

¡Con los equipos de Otis contribuirás a hacer más eficiente la demanda energética de Colombia y además, serás parte de los edificios inteligentes del presente! Pregunta por los ascensores o escaleras eléctricas que cuentan con el certificado con los que puedes aplicar a esta norma.

*Aplica solo para referencias seleccionadas, el beneficio está sujeto al trámite directo del comprador ante la UPME y las condiciones de los mismos, Otis Elevator Company S.A.S. únicamente se hace responsable de enviar los certificados de producto, calidad y cumplimiento de las normas ISO 25745-2 y 25745-3 para que nuestros clientes puedan recibir los beneficios tributarios de la resolución 319 de 2022. El beneficio está sujeto a aprobación, fechas de vigencia y políticas de la UPME, el tiempo de vigencia de la campaña es limitado, de acuerdo con la vigencia y/o a cambios que la UPME haga en la misma. Las unidades están sujetas a disponibilidad y tiempos de fabricación. Contacte a su asesor o escríbanos a proyectosnuevoscol@otis.com 

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos