Moviendo al mundo

Categorías
Uncategorized

Por más espacios y construcciones pet friendly en Colombia

espacios construcciones pet friendly Colombia
septiembre 17, 2021
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Actualmente, las mascotas son un miembro más de la familia, comúnmente en los hogares colombianos se observan perros, aunque va en aumento quienes prefieren los gatos. Es evidente que las nuevas generaciones, especialmente los millennials, han optado por buscar edificios residenciales que sean cómodos, pequeños y que como principal atracción tengan espacio para su mascota.

Ante esta demanda, los constructores han comenzado a darle importancia al concepto pet friendly en los inmuebles. El objetivo es desarrollar nuevos proyectos de construcción en Colombia que tengan en cuenta la tendencia de espacios perfectos para todos los integrantes de la familia, incluyendo las mascotas. Seguramente estás relacionado con este término, los restaurantes, centros comerciales, hoteles y otros aceptan a los peludos. 

¡Es posible que los perros viajen en los ascensores!

Especialmente quienes adoptan un perro buscan edificios residenciales que sean amigables con ellos y que tengan fácil acceso para trasladarlos de un lugar a otro. Debido a esto, buscan un edificio que permita que los perros suban a los ascensores y así puedan trasladarse de un nivel a otro de forma rápida y segura. 

Las mascotas pueden viajar en los ascensores sin problemas, cada vez más sus dueños exigen su espacio. Realmente no representan ningún riesgo para la cabina ni para los pasajeros, su estadía es por poco tiempo y solo se recomienda que el dueño tome las precauciones necesarias.

Si tienes un perro y te gusta sacarlo a pasear o que te acompañe a todos lados, seguro te identificas y estás de acuerdo en que los lugares que visitas, así como el edificio en el que vives permita que tu mascota viaje contigo en el ascensor. 

Hay que destacar que en Colombia, la Ley 2054 de 2020 que modificó el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Código de Policía), ratifica que las mascotas, con sus dueños, pueden transitar y permanecer en zonas comunes de conjuntos residenciales. Lo importante es que los caninos deben ir sujetos con correas, si son de razas que las personas perciben como agresivas deben llevar bozal y el permiso adecuado. 

Aunque según la Ley de Propiedad Horizontal permite el tránsito de las mascotas, aún existen comunidades que han acordado normatividades internas con prohibiciones.

Por más lugares pet friendly en Colombia

Cada vez más las familias multiespecie van tomando fuerza y buscan lugares propios o alquilados para vivir, los cuales adopten medidas pet friendly. Con ello, los encargados de la administración de propiedad horizontal deben prepararse para afrontar la nueva realidad.

Por lo tanto, las zonas comunes y la capacidad del servicio de ascensores van a tomar mayor relevancia, tanto para las familias y sus mascotas, así como para los constructores, empresas o desarrolladoras de proyectos habitacionales. Es sumamente importante que el transporte vertical brinde las mejores experiencias a los pasajeros ¡incluyendo a nuestros amigos de cuatro patas! 

Es por ello que cada vez más las administraciones de edificios residenciales se preocupan por la instalación de barreras infrarrojas, las cuales evitan que las puertas se cierren en el momento en el que alguien se encuentre entrando o saliendo de la cabina. Estas logran detectar a niños sin importar su altura, así como a las mascotas, por ello se están convirtiendo en una necesidad que está moviendo al mundo pues es fundamental asegurar la integridad física del pasajero, sus bienes y los que quiere.

¿Deseas modernizar el ascensor de tu edificio? o ¿junto a los vecinos necesitan cotizar un ascensor para instalarlo en el edificio? Otis Colombia, la empresa líder en fabricación, instalación, mantenimiento de ascensores y modernización de equipos de todas las marcas, va de la mano con los avances tecnológicos, busca que sus ascensores brinden viajes suaves, seguros y cómodos para todos.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Entre la velocidad de la tecnología y el paso a paso humano

Velocidad tecnología paso humano
septiembre 8, 2021
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El avance de la tecnología nos muestra un mundo que aumenta su velocidad exponencialmente, hoy es más fácil tener acceso inmediato a la información. Se han revolucionado los medios de producción de la mano de la robótica y el aprendizaje automático a nivel computacional. 

Si antes debías ir a una oficina para cumplir con tu trabajo, ahora te das cuenta que puedes mover una empresa desde tu móvil y la promesa tecnológica es poder moverte a velocidad cuántica. Así se mueve el mundo hoy, pero, es necesario hacer una pausa y fijarnos en lo rápido que pasan los años. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año 2050 se duplicará el número de personas mayores de aproximadamente 60 años a nivel mundial y en la región de las Américas. En 2025, las personas de 60 años y más representarán el 18,6% de la población total de la región. 

Acorde con lo anterior, según varios estudios demuestran que el envejecimiento de la población afecta varias áreas, por ejemplo los servicios de salud, debido a que la población va a necesitar tratamientos mucho más costosos. Además, tiene impacto en la economía debido al cambio en las habilidades físicas, así como en el consumo personal por los cambios de dieta, adquisición de productos, servicios y la tasa de ahorro, la cual presentará una reducción considerable.

Accesibilidad de las ciudades

Desde ya el mundo se prepara, creando entornos adecuados y seguros, tanto para población que va envejeciendo como para las personas con movilidad reducida. El objetivo principal es que puedan desplazarse sin ningún problema en las ciudades, lugares comerciales y públicos. 

Un tema importante para la sociedad que busca adaptar la mayoría de lugares y así brindarles la atención necesaria.

Accesibilidad de la mano de la tecnología

La OMS también resalta que las personas de edad avanzada corren mayores riesgos de muerte o lesión grave por caídas, ya que, para nadie es un secreto que al pasar los años vamos perdiendo capacidades motrices y los lugares que fueron seguros se van convirtiendo en espacios que necesitan adecuaciones.

Por fortuna hay soluciones que pueden ayudarnos a enfrentar las nuevas adversidades. Es por esto que surge la necesidad de reemplazar las escaleras tradicionales en edificaciones residenciales que pueden tener menos de 8 pisos. Por esto las mejores empresas de ascensores del mundo ofrecen soluciones que dotan estas edificaciones con ascensores modernos que se adaptan a los espacios más pequeños, brindan seguridad y confort.

Además, son elegantes, ocupan poco espacio -debido a que existen ascensores que no necesitan cuarto de máquinas-, ahorran energía, son silenciosos, destacan por su calidad y tecnología.

Con anterioridad, los ascensores estaban instalados en rascacielos, hoteles, edificios residenciales, hospitales entre otros. Pero esto ha terminado, actualmente una de las ventajas asociadas al cambio de movilidad es que las viviendas, bien sea en áreas urbanas, rurales, costeras y hasta los negocios con instalaciones de pocos pisos de altura aumentan su valor y destacan de los demás al invertir en la instalación de un ascensor. 

Hay que destacar que a futuro, tener un ascensor de baja altura dejará de ser un lujo y puede llegar a convertirse en algo muy común.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Los Juegos Olímpicos más esperados y atípicos de la historia

Juegos Olímpicos atípicos
agosto 27, 2021
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Y cada cuatro años, los Juegos Olímpicos hacen lo suyo, reúnen a miles de deportistas que buscan conquistar una medalla olímpica. Es un importante evento que mueve al mundo e inspira a más personas. 

En esta ocasión, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se realizaron con un año de retraso, debido al COVID-19. Esto no fue impedimento para que los atletas demostraran sus capacidades y dejaran el nombre de su país en lo alto. ¡Así como lo hicieron nuestros deportistas colombianos!

Deportes urbanos a la altura de los Olímpicos

Esta gran fiesta deportiva se llevó a cabo del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer que en esta edición de los Juegos Olímpicos habrían cinco nuevos deportes: el karate, el surf, el skateboarding, la escalada y el béisbol/sóftbol. 

El objetivo de incluirlos fue atraer a un público más joven y así reflejar la tendencia de urbanización del deporte. Hay que destacar que la mayoría de los atletas que compitieron en estos fueron menores de edad.

Esta nueva oportunidad permitió que la medallista más joven de Tokio 2020 fuera la japonesa Nishiya Momiji, de 13 años, quien ganó la medalla de oro en skateboarding. Junto a ella, destacaron decenas de atletas de todo el mundo, quienes nunca se rindieron y dejaron a su país en el medallero olímpico. 

Novedades tecnológicas de Tokio 2020

Por último, es importante destacar que Tokio 2020 innovó y por ello vimos la implementación de nuevas tecnologías que se usaron por primera vez en unos Juegos Olímpicos. “Entendemos perfectamente este ánimo de buscar la innovación, pues esta forma parte de nuestro ADN en Otis a nivel mundial y en Otis Colombia”.

Entre las novedades tecnológicas están las repeticiones volumétricas, las cuales permitieron ver las jugadas desde varios puntos de vista, que físicamente hubieran sido imposibles de ver. También lograron captar el sonido desde todas las direcciones, porque instalaron un aproximado de 3 mil micrófonos. 

No hay duda que estos Juegos Olímpicos marcaron la historia, Japón fue el organizador. Es un país que se destaca a nivel mundial por su economía y el dominio de avances tecnológicos. En Kaigai se encuentra una de las fábricas de ascensores de Otis, en donde cada producto es hecho de la mano de las innovaciones tecnológicas, algunos de los reconocidos edificios de Tokio que tienen ascensores Otis son:

  • Torre Mori: es uno de los edificios más altos de Tokio, hay oficinas, restaurantes de lujo, galerías y una biblioteca.
  • Tokyo Midtown: cuenta con oficinas, residenciales, comerciales, hoteles y espacios de ocio.
  • Hankyu Nishinomiya Shopping Center: es uno de los centros comerciales más grandes del país, cuenta con un aproximado de 260 tiendas.

Cada ascensor Otis tiene como objetivo brindar experiencias de calidad, seguras y cómodas.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

En modo colombiano, vengo por todo

Mauricio Stillo Otis Colombia ascensores
agosto 25, 2021
Tiempo de lectura: 4 Minutos

A la familia de Otis Colombia se une Mauricio Stillo Ferreira como el nuevo director general, quien a partir de julio de 2021 comenzó a liderar en el país. Él cuenta con 19 años de experiencia en la industria del transporte vertical. 

Otis es la empresa líder mundial en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, escaleras y rampas eléctricas. Realmente es una noticia que mueve al mundo empresarial colombiano y Forbes no quiso dejarla pasar, por ello, te contaremos más al respecto.

Mauricio Stillo, acostumbrado a los retos

Es originario de Sao Paulo, Brasil, es apasionado de la música, jugar tenis, salir a pescar y sobre todo de disfrutar cada instante con su familia. 

Se unió a Otis en el año 2002 y comenzó en el área comercial de servicios en la sucursal Goiania, en su país de origen. En ese lugar, lideró la integración de Mitsubishi Brasil con Otis, que se logró gracias a su experiencia y trabajo en equipo.

Los valores de la empresa siempre han llamado su atención, así como la disposición, amabilidad y el buen servicio que presta todo el equipo Otis. Además, compartió: “me encanta mi trabajo, me gusta trabajar en servicios y amo lo que hago”. 

¡El talento de Otis sobresale a nivel mundial! En esta oportunidad, Forbes Colombia realizó una entrevista a Mauricio Stillo, quien es presentado por Frank Smith, el director ejecutivo de Otis Latinoamérica.

Hay que destacar que Frank en conjunto con la fábrica desarrollaron el Gen2® Light+, un producto ideal para el segmento VIS Colombiano. Te compartimos el artículo, léelo completo: https://forbes.co/2021/08/23/empresas/otis-renueva-su-liderazgo-en-colombia-para-seguir-ascendiendo/ 

Mauricio Stillo Otis Colombia

Desafíos de Otis en Colombia

Ante el reto de liderar un país que cuenta con un estimado de 55 mil ascensores instalados en Colombia, Mauricio añadió que seguirá trabajando junto al equipo para buscar un posicionamiento destacado de Otis en Colombia. Todos aprenderán en el camino al éxito y sin ninguna duda, el potencial que cada uno tiene les ayudará a crecer mucho y continuar siendo la empresa pionera de ascensores en el país, la cual llegó hace más de 92 años con la instalación del primer ascensor en Colombia.

Además, desea seguir construyendo el liderazgo de Otis en el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS) con el Gen2® Light+ para VIS, un ascensor que sobresale por sus características de eficiencia energética, espacio y tecnología. Se adapta perfectamente a las necesidades de los proyectos VIS, brindándole mayores beneficios a los constructores y desarrolladores colombianos.

Esto demuestra que, así como todos los colombianos somos apasionados por nuestro país, también Mauricio es un apasionado con Otis. Por lo que continuará trabajando de la mano con el equipo de Otis en el desarrollo de soluciones enfocadas a mover y llevar más alto sus negocios, mientras apoya al sector constructor, estando a su lado como un aliado confiable.

La buena noticia de eCall™ Plus

Mauricio llega además, con el anuncio del lanzamiento del eCall™ Plus. Es una solución innovadora, con la cual, te olvidarás de las botoneras y a partir de ahora, podrás llamar al ascensor desde el celular.

¿Quieres conocer más a detalle el eCall™ Plus y cómo funciona? Encuentra todo lo que necesitas saber en nuestro artículo: Llamar al ascensor desde tu celular ya es una realidad en Colombia.

Tu ascensor puede tener la tecnología touchless y el equipo de Otis te asesorará. ¿Quieres ser parte del cambio y destacar ante los demás edificios? Toma en cuenta lo siguiente:

  • Si tienes un ascensor Gen2® o de las marcas asociadas programa inmediatamente una visita de inspección técnica gratuita. Además, un beneficio en el servicio de la app. Encuentra toda la información de eCall™ Plus en este enlace.
  • Si no tienes un Gen2®, te brindarán la oportunidad de programar una asesoría gratuita para hacer una modernización que incluya la nueva eCall™ Plus app.
Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

¿Qué pasa con los fletes a nivel mundial y cómo afecta en Colombia?

Fletes marítimos empresa
agosto 4, 2021
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Después de varios meses soportando el impacto de la pandemia del COVID-19, los países comenzaron a abrir sus fronteras y, por consiguiente, incrementó la masiva movilización de contenedores. Pero no ha sido fácil ni rápido el proceso de mover millones de toneladas de mercancías represadas en los puertos.

Las empresas exportadoras e importadoras han sufrido por la falta de espacio para almacenar y luego transportar la carga acumulada en contenedores, por ello, la mayoría de la carga debe esperar semanas para que salga a su destino.

Especialmente en las portuarias en Asia, donde se implementaron estrictos protocolos de distanciamiento y medidas para proteger a su personal en tiempos de pandemia. La reactivación desembocó en una alta demanda de contenedores para transporte de mercancías desde Asia hacia puertos en América y Europa. Agravada por las dificultades para el retorno de los contenedores vacíos, es exactamente aquí en donde la escasez de contenedores derivó en un aumento en las tarifas de fletes marítimos, ¡a niveles jamás vistos! 

Todo venía en recuperación tras la pandemia 

En marzo de 2021, el Canal de Suez estuvo bloqueado por la encalladura del portacontenedores Ever Given. El sector marítimo se vio nuevamente afectado. Esta obstrucción ocasionó retrasos en la entrega de mercancías, desabastecimiento de contenedores, y por lo tanto, incremento del precio en los fletes. Después de días de trabajo, el Canal fue liberado a finales de ese mismo mes. 

Es importante saber que el Canal de Suez es la ruta marítima más corta entre Europa y las tierras que rodean los océanos Índico y Pacífico occidental. Es una de las más utilizadas del mundo, transportando el 12% del comercio marítimo internacional, según datos de Suez Canal Authority.

En hilo con lo expresado por nuestros operadores logísticos, la escasez de contenedores es una de las principales causas por las que la industria marítima enfrenta en esta pandemia su mayor reto operacional. 

empresa fletes

Hablemos de cómo afecta a Colombia 

Sumado a lo anterior, el Puerto de Buenaventura, uno de los de mayor importancia en Colombia, desde abril de 2021 ha registrado el represamiento de un alto volumen de contenedores, desacelerando la movilización de carga de importación y exportación.

En mayo, las principales navieras, entre ellas MSC, COSCO, EVERGREEN, MAERSK y HAMBURG SUD anunciaron la suspensión temporal de transporte de carga marítima al Puerto de Buenaventura, a causa de la delicada situación que se estaba viviendo allí. 

Todo lo anterior ha provocado que las tarifas de fletes marítimos alcancen máximos históricos en los últimos meses del 2020 y principios de 2021.

Según información de mercado, actualmente el transporte de un contenedor de 40 pies de China a Buenaventura tiene un costo aproximado de 11,000 a 12,000 dólares. Previo a la pandemia se encontraba en un rango de 1,800 a 2,000 dólares. 

Con el incremento de demanda en los próximos meses debido a las exportaciones e importaciones de compras para fin de año, se estima que el precio de los fletes continúe aumentando. 

Evidentemente, todo esto afecta a la industria colombiana, incluyendo los sectores económicos como el de la construcción, que dependen del movimiento de mercancías, maquinarias, equipos y todas aquellas empresas o negocios que necesitan mover cargas para su funcionamiento. 

Otis Colombia está redoblando sus esfuerzos y trabajando con sus proveedores y aliados logísticos para apaciguar el impacto causado por el contexto mundial y continuar siendo líderes en la industria de los ascensores, rampas y escaleras eléctricas.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Más que un viaje en ascensor

Evolución ascensores, viaje
julio 23, 2021
Tiempo de lectura: 4 Minutos

¿Te gusta viajar? Hay viajes que nos cambian la vida, quienes disfrutamos de Colombia lo sabemos, hay otros que hacen parte de nuestra vida diaria. También están los que parecen rutinarios o que no tomamos en cuenta pero que encierran mucho más de aquello que vemos o conocemos por cada aventura. Hay que destacar  que en los ascensores hay un atractivo especial que por más de siglo y medio ha atrapado al ser humano.

Es que realmente un viaje en ascensor es rápido, como por arte de magia se abren las puertas y estás en tu destino. Esta experiencia tan fuera de lo común para los primeros inexpertos viajeros de los ascensores y que aún la seguimos sintiendo como algo excepcional de nuestra rutina, nos ata a un gusto particular por este medio de transporte. 

Y si no me crees detengámonos un momento… ¿Qué haces en un ascensor?, ¿Qué haces durante el tiempo que dura el viaje?, ¿Te tomas una selfie?, ¿Te miras al espejo y terminas de arreglar algún detalle de tu vestuario? o ¿Hablas con alguien? Créeme, hay innumerables cosas que suceden en los ascensores, pero considero que entre las más curiosas está el tomarse una fotografía, ya sea yendo al trabajo, a una cena, a una fiesta y hasta cuando vamos al gimnasio. 

Me preguntaba ¿por qué los pasajeros se toman selfies en los ascensores? Esto es una tendencia y es que según estudios, los usuarios consideran el ascensor un entorno perfecto porque es cerrado o proporciona la sensación de mayor intimidad. Además, quedan cautivados con la estética de varios ascensores, como las luces, los espejos, las puertas y los pasamanos. ¡Es interesante!

“Luces, cámara y acción” en los ascensores

Considerando la magia y experiencias que se pueden vivir en un transporte que en realidad mueve al mundo, hay quienes son inspirados y hasta crean historias en torno a ellos. 

El ascensor es un elemento bastante utilizado por los directores de cine, es el lugar perfecto para que ocurran momentos trascendentales o hasta icónicos, son escenas que quedan grabadas en nuestra memoria. ¡Se que debes recordar varias de estas!

Qué tal la escena de la película Superman Regresa, que se pone a tono con los tiempos dejando la clásica cabina telefónica de los años 50 y 70, debiendo entrar a un ascensor del Daily Planet para usarlo como vestidor, saliendo por el agujero del ascensor a gran velocidad. Y si recordamos el ascensor que creó Willie Wonka en Charlie y la Fábrica de Chocolate ¡era impresionante! No tenía cables y se movía tanto vertical como horizontalmente.

viaje ascensor

¡Vamos en ascensor a la Luna!

Así como Willie Wonka, cada vez más personas se inspiran en los viajes de los ascensores. Encontré que podríamos ir a la Luna en ascensor ¡sí! Y es que varios investigadores de las universidades de Cambridge y Columbia presentaron una propuesta de ascensor espacial que, según ellos, ya es “viable con la actual tecnología”.

El “Spaceline” (cable espacial), propone “anclar” en la Luna un cable que se extienda hasta la zona de gravedad de la Tierra. Los investigadores aseguraron que los nanotubos de carbono serían lo suficientemente resistentes para hacer el trabajo. Los estudios continúan y hacen que la construcción esté más cerca de lo que muchos piensan.

Esto demuestra la evolución que tienen los ascensores, Colombia es testigo de ello pues en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y muchas más ciudades así como las grandes urbes en todo el mundo, de lado del progreso están los ascensores. Por ello, las mejores empresas de ascensores no paran de innovar y van de la mano con la tecnología para ofrecer las mejores experiencias. 

Así que disfruta el viaje y si te parece divertido, sigue capturando cada uno de esos momentos con una selfie en el ascensor.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Llamar al ascensor desde tu celular ya es una realidad en Colombia

Ascensores en edificios de Colombia
junio 14, 2021
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Esta es una de esas noticias que todo el mundo esperaría leer ¡todos los días! Hablemos de una solución innovadora y sorprendente que demuestra un gran avance tecnológico, lo mejor es que está totalmente conectado con las necesidades de cualquier persona que use un ascensor en Colombia.

Sí, así como lo lees, pero antes de seguir contándote… Te has preguntado ¿cuántas veces al día utilizas el ascensor? o mejor ¿cuántas veces tienes contacto con la botonera? Debemos pensar en eso, aún más con todo lo que hemos vivido con el Covid-19. Hoy buscamos que nuestras familias y amigos estén más seguros y así evitamos al máximo el contacto con superficies de uso comunitario.

Todo esto sumado al acelerado ritmo de la digitalización, ha creado en nosotros el afán de encontrar soluciones a esos momentos de contacto como el de la pregunta que te hacía: ¿Cuántas veces tenemos contacto con los botones en los ascensores? Pues bueno, resulta que ya está en Colombia una solución inteligente para ello y es un sistema que te permite controlar el ascensor sin necesidad de tocar la botonera.

Llama el ascensor desde el celular ¡lo último en tecnología!

Es tan fácil para los pasajeros, solo deben descargar la app, activar el bluetooth del smartphone y escanear el código QR que será proporcionado por el administrador o el personal de seguridad del edificio.

A partir de ese momento, solo te acercas al ascensor y la app se activa automáticamente y ya tienes el botón personal para solicitar tu viaje. En el siguiente video te contamos cómo funciona la app:

Uno de los grandes beneficios para los pasajeros es que registrarán una sola vez el código QR que les brinda acceso a su botón personal. Además, el edificio tendrá un ambiente más seguro y cómodo e inclusivo, ya que mejora la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.

Pues bueno, esta es una gran noticia y se llama eCall™ Plus app de Otis, esta gran innovación nos brinda una experiencia segura y sin contacto con el ascensor. Una invitación al avance de nuestra industria, que va de la mano con la tecnología para acercarnos a los ascensores del futuro.   

¿Te gustaría que tu ascensor cuente con tecnología touchless? Déjanos tus datos y con gusto te contactaremos para asesorarte.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Estos son los ascensores del futuro

Ascensores futuro Otis
mayo 19, 2021
Tiempo de lectura: 5 Minutos

En un mundo tan cambiante como en el que vivimos, los desarrollos tecnológicos han permitido repensar gran parte de lo que conocemos, y en medio de este cambio está el avance constante de una de las más versátiles y útiles invenciones, los ascensores.

Para ello, la industria del transporte vertical y sobre todo Otis ha desplegado todo su potencial de innovación, buscando desarrollar equipos con la máxima calidad, más seguros, cómodos e inteligentes, manteniendo siempre como prioridad los millones de personas que cada día los utilizan en edificios de oficinas, residenciales o de vivienda, hospitales, comercios, metros, aeropuertos y todas aquellas infraestructuras que cuentan con los ascensores como parte de su funcionamiento diario. 

Debido a eso los ascensores del futuro van de la mano con el avance de la tecnología, que cada vez es más exigente y permite que el transporte vertical evolucione para dar el siguiente paso, en especial, porque se ajustan a la medida de las necesidades de los proyectos mientras avanzan de la mano con las exigencias de los retos de la construcción de hoy, sin perder de vista el panorama a futuro y trabajando para adelantarse a esos nuevos escenarios. 

¡Ya no es solo cuestión de sobresalir por su diseño y acabados, sino que también importa su calidad, seguridad y eficiencia energética, en conclusión, su tecnología!

Pensando en todo aquello que conlleva crear los ascensores del futuro, se desarrolló la generación de ascensores Gen2® de Otis, que se ajustan a la medida de las necesidades de los clientes y pasajeros. Consulta aquí el ascensor para tu proyecto.

Más allá de enumerar sus características, queremos explorar los temas que con mayor frecuencia encontramos en nuestras visitas de ventas, y que pueden ser dudas que también tienes. 

La seguridad siempre será una prioridad, por eso: 

  • Pasamos de los cables de tracción a las cintas planas recubiertas en poliuretano: En el año 2000 lanzamos la generación de ascensores Gen2® que se destacaron por su desarrollo innovador y tecnológico. Uno de los grandes cambios fue el reemplazo de los cables de tracción por cintas planas en poliuretano, estas hacen viajes más suaves, mucho más confortables, que a su vez mejoran la seguridad y confiabilidad.
  • Implementamos el Sistema Pulse™, creado y patentado por Otis: otra de las innovaciones en seguridad que monitorea el estado de las cintas planas las 24 horas, los 7 de días de la semana, los 365 días del año, así las anomalías se detectan y alertan de forma inmediata.
  • Otis tiene como prioridad la seguridad, por ello trabajamos constantemente en la innovación técnica de los componentes de la cabina. Es así como la generación Gen2® cuenta con avances considerables en la mejora de su peso, siempre manteniendo nuestros altos estándares de calidad.
  • Máquina compacta: los ascensores Gen2® cuentan con máquinas sin engranajes que la hacen mucho más eficiente en términos de espacio. Gracias a que su máquina es 50% más pequeña que las máquinas convencionales. 

El mantenimiento es la clave de durabilidad para todo ascensor

Por ello ofrecemos servicios de mantenimiento de ascensores tanto a equipos Otis, como a equipos de otras marcas, además contamos  con profesionales altamente capacitados, dedicados a mantener el equipo funcionando al máximo, garantizando siempre la seguridad de los pasajeros y nuestro técnico.

Otis fabrica y dispone de repuestos originales, que puedes adquirir directamente con nosotros y te permiten preservar el buen estado de tus equipos.  

Eficiencia energética y medio ambiente 

  • Regeneración y ahorro energético: los ascensores Gen2 cuentan con el sistema ReGen™ Drive, es una tecnología capaz de garantizar ahorros energéticos de hasta un 75% con respecto a los ascensores convencionales. Este sistema regenera la energía utilizada en su funcionamiento y la convierte en energía limpia que puedes integrar en la red eléctrica del edificio para alimentar otros componentes eléctricos del mismo.
  • Cero Lubricación: la máquina Gen2® y las cintas planas recubiertas de poliuretano no necesitan lubricación adicional, con ello se elimina el almacenamiento, la limpieza y la disposición de residuos peligrosos relacionados con la lubricación  logrando la reducción de uso de productos derivados del petróleo.
  • Con y sin cuarto de máquinas: con la opción sin cuarto de máquinas, los componentes del ascensor se ajustan dentro del pozo, eliminando la necesidad de una sala de máquinas. Ahorrando materiales, energía, costos de construcción y liberando valioso espacio de piso para tu visión de diseño. 

“Esto muestra que Otis lidera el camino hacia un futuro más eficiente y ambientalmente sostenible”

La generación de ascensores Gen2® está diseñada para adaptarse a las necesidades de usuarios y constructores, por eso con seguridad encontrarás la referencia ideal para tus proyectos.

  • Gen2® MR -con cuarto de máquinas compacto-
  • Gen2® MRL -sin cuarto de máquinas-
  • Gen2® Home
  • Gen2® Switch
  • Gen2® Light+ para VIS
  • Gen2® Fit
  • Gen2® Flex+

Confianza, calidad y garantía

Otis es la empresa pionera de ascensores en el mundo, que llegó a Colombia hace más de 91 años, desde entonces ha estado presente en los edificios icónicos del país, ha instalado más de 11,000 equipos y actualmente cuenta con más de 185 técnicos de servicios que brindan mantenimiento reparaciones y modernizaciones a cualquier ascensor. Los productos de Otis brindan seguridad y cumplen con las normativas internacionales como la EN-81, entre otras. En  Colombia cumplimos con la normativa NTC 4349 sobre movilidad reducida.

Tenemos centros de fabricación de ascensores en Florence, Estados Unidos; Madrid, España; Gien, Francia; Berlín, Alemania; Breclav, República Checa; Estambul, Turquía; Shanghai, China; Kaigai, Japón; y Sao Paulo, Brasil. Pero lo más importante para resaltar es que sin importar el punto de fabricación, cada producto Otis cumple con los mismos estrictos estándares de calidad exigidos por casa matriz.

Desde ya, esta generación de ascensores Otis es pionera en tecnología a nivel mundial, pues “Gen2 tiene hoy las innovaciones que el mercado exigirá como características mínimas o básicas en pocos años”.

¿Quieres conocer más sobre los Gen2®?, ¿En qué consiste nuestro servicio de mantenimiento de ascensores? Déjanos tus datos en el siguiente formulario.  Nuestros representantes de ventas serán notificados y pronto se pondrán en contacto contigo.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Salud y seguridad en el trabajo: un compromiso con las personas

Seguridad
abril 27, 2021
Tiempo de lectura: 6 Minutos

La salud y la seguridad en el trabajo son conceptos muy importantes dentro de cualquier empresa y siempre deben ir de la mano. Esto se debe a que no solo afectan directamente la rutina y las condiciones laborales del empleado, sino también el bienestar de la organización. Después de todo, un entorno seguro y saludable es mucho más motivador, lo que hace que las personas que viven en ese espacio realmente quieran estar allí.

Pensando en ello, y en honor al Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, Otis quiere reafirmar su compromiso con la seguridad. Por eso, en nuestro día a día, además de preocuparnos por el bienestar de los pasajeros de nuestros equipos, también estamos comprometidos con la salud de cada una de las personas que integran nuestra empresa.

A lo largo de este artículo hablaremos un poco más sobre la seguridad y salud en el trabajo, cuál es la relación de estos dos conceptos en nuestra rutina y cómo son percibidos por nuestros empleados. Para ello, entrevistamos a Adriana Gonsalves, nuestra Gerente de Seguridad para Latinoamérica.

Seguridad trabajo

Importancia de garantizar la seguridad en el trabajo

Como ya hemos señalado, la seguridad es un valor fundamental en Otis. De hecho, es uno de los tres valores absolutos de la empresa, además de la ética y la calidad. Según Adriana Gonsalves, gerente de seguridad, Otis siempre busca que todos sus empleados lleguen a casa todos los días en las mismas condiciones en que se fueron.

“Otis invierte en tecnología para innovar, ofrece excelentes productos y servicios y valora la seguridad de todos, incluidos nuestros empleados y quienes utilizan nuestros productos y servicios. Cada día, movemos a 2 mil millones de personas en todo el mundo ”, explica.

Como cualquier empresa fundada en procesos seguros, Otis también tiene varias políticas y procedimientos de seguridad que se aplican a todos sus procesos. Esto es importante para mantener a nuestros empleados en el nivel de bienestar más alto como sea posible y también para hacer que nuestra vida diaria sea más productiva y eficiente. Un ejemplo de esto son las llamadas “reglas cardinales”, utilizadas para trabajar en ascensores y escaleras mecánicas.

“Estos procedimientos definen los requisitos mínimos y los pasos destinados a prevenir lesiones y mantener el control del equipo en todo momento. Además, todos los compañeros de Otis tienen lo que llamamos “la autoridad para dejar de trabajar”. Entonces, si alguien piensa que se encuentra en una situación insegura, puede dejar de hacer lo que está haciendo y buscar ayuda”, dice Adriana.

Salud, trabajo y pandemia: ¿cómo enfrentamos el Covid-19?

Es difícil hablar de seguridad y salud en el trabajo, por no hablar del momento en el que vivimos. Después de todo, el 2020 ha cambiado por completo la vida de los trabajadores y las empresas de todo el mundo. Como resultado, varias organizaciones han tenido que readaptarse, ya sea dentro o fuera de sus entornos de trabajo. Muchos conocían la oficina en casa, pero otros necesitaban permanecer fuera de casa para llevar a cabo su misión. En cualquier caso, la preocupación por la integridad física y emocional de cada persona se ha vuelto aún más relevante, por lo que la reflexión en este Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es tan emblemática.

A pesar de la llegada y prolongación de la pandemia Covid-19, Otis fortaleció aún más sus actividades enfocadas en prevenir la salud y seguridad en el trabajo de sus empleados y usuarios.

Considerado un servicio esencial, las actividades de nuestros técnicos de campo se encargan de mantener el mundo en movimiento. Esto a través del funcionamiento de ascensores, escaleras y rampas eléctricas o mecánicas, ya sea en edificios residenciales, comerciales, hospitales o clínicas. Por eso, cada acción preventiva es tan esencial para proteger a nuestros equipos en el día a día. Al mismo tiempo, nos enorgullece afirmar que nos hemos convertido en un líder en brindar tecnología e información para reducir el riesgo de exposición en ascensores, como productos de purificación y otras tecnologías.

Para ello, recomendamos un estudio independiente del flujo de aire del ascensor, buscando entender cómo afecta el riesgo de transmisión de COVID-19 entre pasajeros y cómo mitigar estos riesgos utilizando protocolos con base científica.

De esta forma, reafirmamos el compromiso que tenemos con la seguridad no solo dentro de nuestra empresa y en relación con nuestros empleados, sino también en cada proceso y en cada detalle que componen nuestros productos.

Otis reafirma el compromiso con la seguridad  y la salud de cada uno de sus funcionarios

Según Adriana Gonsalves, Otis trabaja y hace negocios siempre apoyado en sus tres mayores compromisos: seguridad en el trabajo y en nuestros productos, ética y calidad. Son estos valores básicos los que establecen estándares de conducta y principios éticos que guían a cada uno de los empleados de la empresa, independientemente de su puesto, ubicación geográfica o cultura.

“Trabajamos incansablemente para garantizar estos estándares”, dice. “Siempre pensamos en nuestros colegas, clientes y usuarios. Ponemos a las personas en el centro de todo lo que hacemos. Somos confiables, inteligentes y enfocados en el futuro. Incluso mientras trabajamos hacia un mundo cada vez más vertical, rápido e inteligente, nunca tomamos atajos para llegar allí ”, dice.

Hoy, el trabajo realizado por cada uno de los empleados de Otis refleja un impacto real, significativo y medible en la vida de las personas. En todo el mundo, nuestros pasajeros y clientes confían en nuestro compromiso inquebrantable con la calidad para llevarlos de manera segura a donde se dirigen. Y es por eso que, hoy, en una fecha tan importante, no pudimos evitar reflexionar sobre un tema que forma parte no solo de nuestro día a día, sino de nuestro ADN.

“Esto se debe a que la instalación y el mantenimiento de los mejores ascensores, escaleras mecánicas y/o rampas eléctricas del mundo son nuestra obsesión por la calidad. Este profundo compromiso se puede sentir en Otis: en el que todos buscamos cumplir plenamente con nuestros compromisos diarios, especialmente el fuerte compromiso de nuestros líderes en todos los lugares donde hacemos negocios ”, concluye Adriana.

Hoy Otis es líder mundial en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y/o rampas eléctricas. Con productos distribuidos en edificios y centros de transporte minorista de todo el mundo, tenemos una cartera de mantenimiento global de más de 2 millones de ascensores y escaleras eléctricas o mecánicas.

Y esta posición tan importante se logró a través del trabajo, que busca entregar seguridad en el trabajo y en nuestros productos, ética en todos nuestros procesos y, por supuesto, calidad en todo lo que entregamos.

Obtén más información sobre las soluciones de Otis.

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos
Categorías
Uncategorized

Modernizar ascensores es indispensable en el mundo moderno

mantenimiento-de-ascensores
marzo 15, 2021
Tiempo de lectura: 5 Minutos

A nivel mundial crece la construcción de edificios debido a la necesidad de contar con más espacios disponibles para oficinas, comercios, hospitales o viviendas, es por ello, que en la actualidad la movilidad vertical es un tema de gran importancia, ya que todas las construcciones necesitan de ella para movilizar a cientos de personas diariamente. Para todo esto es vital tener modernizados los ascensores de cualquier edificio, porque también en cada edificio se mueven al día millones de dólares.

La transformación digital con sus constantes avances tecnológicos ha venido mejorando el enfoque de la movilidad vertical, la implementación de estos avances permite que el servicio de transporte sea cómodo, rápido y cada vez más seguro para el usuario. Además de los beneficios para los usuarios, organizaciones como empresas, comercios, hospitales, unidades habitacionales o cualquier otro tipo de infraestructura, se benefician con la reducción de gastos derivados de consumos energéticos, mantenimiento y repuestos. 

En línea con lo anterior algo que debemos tener en cuenta es el avance en la tecnología aplicada a los ascensores, pues esto ha revolucionado la industria mejorando mucho más que su diseño, logrando transformar el rendimiento, la fiabilidad, la seguridad y la estética de los edificios o espacios donde se encuentran, las nuevas capacidades derivadas de la implementación de estos avances nos hace pensar en tener ascensores que se encuentren a la altura de las necesidades de hoy. 

Pero sabemos que existen limitantes para la compra de nuevos equipos y es en estos casos que la modernización de los ascensores resulta siendo una de las opciones con mayores beneficios. 

A continuación te mencionamos algunas razones importantes por las cuales es necesario modernizar o mantener actualizados los ascensores: 

  1. Primero que todo la seguridad. Los avances tecnológicos permiten que los ascensores de hoy sean mucho más seguros de sus predecesores instalados y que tienen 10, 15, 20 o más años en uso. Hoy la industria cuenta con sistemas que optimizan todos los mecanismos y su funcionamiento.

     

  2. Es una solución universal que se adapta a la necesidad de cada ascensor, sin importar su antigüedad, con o sin cuarto de máquinas y sea cual sea el número de plantas y uso del edificio o espacio público.

     

  3. El ahorro energético, pues existen sistemas que optimizan el uso de la energía y algunos que logran hasta regenerar energía que se devuelve a la red eléctrica del edificio.

     

  4. Viajes más confortables que eviten la presencia de ruido, vibraciones, mala nivelación de cabina con el piso, arranques o frenazos bruscos en viajes.

     

  5. Obtienes mejoras en diseño, cambiando la apariencia física, hay una enorme cantidad de opciones para mejorar la estética de las cabinas “Y si cambias el aspecto del ascensor, con seguridad cambia todo el edificio”.

     

  6. Tienes asistencia técnica calificada y experta al momento de hacer mantenimientos, además de garantías (es importante hacer la modernización con una empresa que brinde el respaldo necesario, pues de ello se derivan muchos más beneficios, existen empresas que adaptan piezas mecánicas o no tienen capacidad de producción de repuestos y esto puede ser un problema posterior).

     

  7. El mantenimiento es más confiable, pues al tener un ascensor con una maquinaria modernizada cuentas con los repuestos exactos de fábrica y nuevos, evitando la adaptación o reutilización de repuestos ya que este tipo de situaciones van a bajar ¡con toda la razón! tu nivel de confianza en el equipo.

     

  8. Sostenibilidad ambiental, los ascensores han evolucionado y son más amigables con el medio ambiente, esto hace edificios además de inteligentes, mucho más eficientes en el manejo de los recursos que usan para su funcionamiento.

     

  9. Sistemas de apoyo, al modernizar puedes acceder a sistemas de gestión de transporte vertical, maximizando el servicio de los ascensores (muy pronto encontraras un articulo hablando de este tema)

     

  10. Acceso a la innovación, al tener un ascensor y así a todos sus beneficios.

En Otis tenemos asesoría gratuita y soluciones de modernización que pueden interesarte

Gracias a su gran potencial, la modernización de ascensores está siendo aplicada con gran rapidez en edificaciones de todo tipo, ya que es un factor que favorece el incremento del valor en los inmuebles, haciéndolos a su vez más competitivos en el mercado de bienes raíces; también como vimos anteriormente el funcionamiento y mejoras en la maquinaria traen consigo grandes beneficios. Esto convierte a la modernización en una buena inversión sobretodo en ascensores que tienen largos periodos de servicio. 

Una modernización a menor costo puede darse en 4 pasos; evaluación/diagnóstico del ascensor, gestión del proyecto, instalación con mínimas interrupciones y control de calidad, permite el aprovechamiento de aquellos elementos de un ascensor antiguo que se encuentre en buen estado. 

De la mano de la modernización es necesario un buen mantenimiento de ascensores, el cual garantiza el buen estado, preserva su vida útil y descubre de manera anticipada averías o disfuncionalidades a reparar. Un ascensor en buenas condiciones se nota, se siente y se ve.

El mantenimiento de ascensores supone como otros elementos de cualquier edificación, una inversión necesaria y periódica, la modernización no reemplaza o excluye el mantenimiento preventivo mensual ordenado por entes reguladores como la ONAC, por lo cual se debe estar seguro que el procedimiento sea ejecutado correctamente, pensando principalmente en la seguridad de los usuarios y siempre cumpliendo con la normativa de ascensores 2019 Colombia NTC 5926-1.    

Con una empresa experta en mantenimiento de ascensores es más sencillo y fácil, ya que esta se encarga de todo. Incluso para actualizar un ascensor no es necesario cambiar todo el aparato, puedes hacer cambio de máquina, pozo o cambio estético, en la mayoría de casos solamente son unas piezas y el sistema el que se actualiza.

¿Sabes qué tan desactualizado está tu ascensor?

¿Has pensado en modernizar tu ascensor? 

¿Sabes hace cuanto tiempo fue el último mantenimiento de tu ascensor?

Compartir

Lo más leído

Lo más reciente

Lee más sobre

Contáctanos